En la fotografía, de izquierda a derecha, Marta Arbeloa, Manager Reporte y Transparencia de AENOR; Alexandra Herrero, Manager ESG de AENOR; Julio Plaza, Responsable del Área de Estrategia Calidad y Benchmarking; Marcos Moyano, Responsable Servicio de Estrategia y Benchmarking; César Martín, Responsable de Desarrollo de Negocio de AENOR; y Leticia Miranda, Coord. Servicio de Estrategia y Benchmarking.

Noticia

Avance clave en la integración ESG

11/06/25

Metro de Madrid ha dado un paso decisivo en su estrategia ESG gracias al respaldo de AENOR en su análisis de taxonomía. Los resultados revelan que el 98% de su cifra de negocio está alineada con los objetivos de mitigación del cambio climático, reflejando su fuerte compromiso ambiental.

Este análisis ha permitido evaluar el impacto ambiental de sus actividades, confirmando que la mayoría de sus operaciones contribuyen activamente a la reducción de emisiones.

El logro refuerza el liderazgo de AENOR en la promoción de un transporte público sostenible y posiciona a Metro de Madrid como un actor clave en la transición hacia un futuro bajo en carbono.

Además, Metro de Madrid ha realizado un estudio de doble materialidad, con el objetivo de entender tanto los riesgos y oportunidades financieros como el impacto social y ambiental de sus operaciones. Este enfoque permite integrar las opiniones de empleados, clientes, proveedores y la comunidad, asegurando que sus decisiones estén alineadas con las expectativas internas y externas para un desarrollo verdaderamente sostenible.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Marta Arbeloa, Manager Reporte y Transparencia de AENOR; Alexandra Herrero, Manager ESG de AENOR; Julio Plaza, Responsable del Área de Estrategia Calidad y Benchmarking; Marcos Moyano, Responsable Servicio de Estrategia y Benchmarking; César Martín, Responsable de Desarrollo de Negocio de AENOR; y Leticia Miranda, Coord. Servicio de Estrategia y Benchmarking.