Programa especialista en seguridad en el trabajo, salud ocupacional y riesgos psicosociales

LIVE TRAINING IN HOUSE

Próximas convocatorias

Duración: 105h

Frecuencia:

miécoles 7:00 p.m. a 10:00 p.m

sábado 9:00 a.m. a 12:00 m.m.

Precio
S/. 3,500 INCLUIDO IMPUESTOS

MÓDULO 1: SENSIBILIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (3 HORAS)

  • Importancia de la seguridad y salud en el trabajo

  • Objetivos de la Organización

  • Principios de la Seguridad Basada en el Comportamiento

  • Compromiso de la Alta Gerencia

MÓDULO 2: MARCO LEGISLATIVO NACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  29783 (9 HORAS)

  • Normativa sobre seguridad según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (S.S.T.)

  • Principios y alcances de la ley N° 29873 Ley de S.S.T. y sus modificatoria

  • Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (S.G.S.T.)

  • Definiciones del S.S.T.

  • Etapas del S.S.T.P

  • Políticas del S.G.S.S.T.

  • Derechos y obligaciones

  • Derechos y Obligaciones del Empleador

  •  Derechos y Obligaciones del Trabajador

  • Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

  • Enfermedades ocupacionales

  • Programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Exámenes Médicos Ocupacionales

  • Ejecutar del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Elaboración de Documentos

  • Elaboración de registros solicitados por el Ministerio de Trabajo

  • Programa anual de Seguridad.

  • Verificar del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Evaluación del cumplimiento legal

  • Investigación de accidentes de trabajo

  • Elaboración de auditorías Internas y Externas de acuerdo con la Ley N° 29783

  • SUNAFIL como fiscalizador en seguridad y salud en el trabajo

  • Ámbito de competencia de SUNAFIL en Lima y provincias

  • Nueva escala de multas laborales: Ley Nº  29981

  • Infracciones a las normas de seguridad y salud en el trabajo

MÓDULO 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018 - INTERPRETACIÓN & IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001:2018 (15 HORAS)

  • La seguridad y salud en el trabajo y los sistemas de gestión

  • La Norma ISO 45001:2018. Análisis e interpretación de requisitos:

  • Contexto de la organización

  • Liderazgo y participación de los trabajadores

  • Planificación

  • Apoyo

  • Operación

  • Evaluación del desempeño

  • Mejora

  • Implantación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

  • Casos prácticos

MÓDULO 4: GESTIÓN DE IPERC Y CONTROLES OPERACIONALES (9 HORAS)

  • Identificación de Peligros

  • Definiciones

  • Herramienta para identificar

  • Características y tipos de los peligros

  • Inicio de Identificación de Peligros

  • Alcances de Identificación de Peligros

  • Taller dinámico

  • Evaluación de Riesgos

  • Definiciones

  • Métodos de evaluación de riesgo según RM 050-2013 TR

  • Evaluación de riesgo inicial

  • Factores que influyen la evaluación

  • Factores que influyen la evaluación

  • Taller dinámico

  • Control

  • Control operacional

  • Jerarquía de controles

  • Reducción de riesgos

  • Taller dinámico

MÓDULO 5: INSPECCIONES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES, INCIDENTES (9 HORAS)

  • Definiciones y términos.

  • Criterios para la realización de observaciones de tareas e inspecciones planeadas.

  • Plan (itinerario) de la observación e inspección planeada.

  • Criterios para determinar la documentación requerida.

  • Parámetros para tomar en cuenta para la sugerencia de criterios operacionales relacionados a tareas críticas.

  • Criterios de comunicación con el personal que realiza actividades relacionadas.

  • Criterios para la elaboración del check list asociados a la tarea.

  • Parámetros para tomar en cuenta cuando se emiten recomendaciones.

  • Criterios para la redacción de los informes de las observaciones e inspecciones planeadas.

  • Ciclo de atención de una no conformidad.

  • Seguimiento a la atención de las no conformidades detectadas y descritas en el informe de observaciones e inspecciones planeadas.

MÓDULO6: HIGIENE, ERGONOMIA Y SALUD OCUPACIONAL (9 HORAS)

  • Higiene y Ergonomía

  • Conceptualizaciones fundamentales de la higiene

  • Relación de la higiene en el trabajo

  • Condiciones de Trabajo

  • Factores ambientales que contaminan la atmósfera y actúan sobre el hombre

  • Clasificación de la Higiene Industrial

  • El higienista Industrial

  • Afectaciones de la higiene en la organización

  • Metodología de Identificación de peligros de higiene ocupacional

  • Caso práctico

  • Metodología de Identificación de peligros ergonómicos

  • Aplicación de las herramientas disergonómicos.

  • Salud Ocupacional

  • Definiciones y términos.

  • Exigencias legales sobre la salud ocupacional

  • Determinación de enfermedades ocupacionales por tipo de exposición.

  • Programa de Higiene y Salud Ocupacional

MÓDULO 7: FISCALIZACIÓN LABORAL DE LA SUNAFIL (6 HORAS)

  • La SUNAFIL.

  • La Inspección de Trabajo.

  • Reglamento de la Inspección de Trabajo.

  • Reglamento de la Inspección de Trabajo.

 MÓDULO 8: GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES BAJO LA NORMA ISO 45003:2022 (6 HORAS)

  • Aplicación de los agentes psicosociales en el lugar de trabajo

  • Interpretación de la Norma ISO 45003:2021

  • Contexto de la organización

  • Liderazgo y participación de los trabajadores

  • Planificación

  • Apoyo

  • Operación

  • Evaluación del desempeño

  • Mejora

  • Aplicación de método para la evaluación de los agentes psicosociales

MÓDULO 9: FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL (9 HORAS)

  • Marco Normativo

  • Definición de Factores de Riesgo Psicosocial

  • Clasificación de Factores de Riesgo Psicosocial

  • Evaluación de Riesgos Psicosociales

  • Tipo de Evaluaciones

  • Metodología

  • Informe de monitoreo psicosocial

  • Beneficios de una adecuada Gestión de Riesgos Psicosociales 

  • Aspectos para considerar para la Gestión de Factores Psicosociales

  • Teletrabajo y Riesgos Psicosociales

  • Taller aplicativo

MÓDULO 10: LIDERAZGO Y CULTURA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (9 HORAS)

  • Liderazgo

  • Iniciativa y empresa.

  • Tomando la iniciativa para obtener resultados.

  • Teoría de la efectividad de liderazgo.

  • Estilos de liderazgo.

  • Liderazgo Situacional.

  • Comunicación Efectiva

  • La comunicación en la empresa.

  • Comunicación verbal y no verbal.

  • Escucha activa. Habilidad clave. Asertividad.

  • Consejos prácticos para mejorar la escucha activa.

  • Técnicas de preguntas. Feedback.

  • Formación y Dirección de Equipos Líderes en SSO

  • Equipo de trabajo, elementos y características.

  • Proceso de formación de un equipo de trabajo.

  • Habilidades necesarias para trabajar en equipo.

  • El equipo y la SSO.

  • Motivación y clima laboral y técnicas de motivación

  • Motivación y rendimiento

  • Motivación en relación con probabilidad de éxito

  • Motivación Intrínseca y Extrínseca

  • Desmotivados o mal gestionados

  • Automotivación

  • Generando un pensamiento estratégico

  • Seguridad y salud laboral

  • La importancia de la salud mental ocupacional

  • Las malas condiciones de trabajo influyen en la salud y la seguridad del trabajador

  • La importancia del empeño de la dirección

  • El bienestar social, mental y físico de los trabajadores

  • Empatía

  • Inteligencia emocional

MÓDULO 11: SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO (6 HORAS)

  • ¿Qué es la SBC?

  • La SBC como herramienta de mejora de la cultura de seguridad

  • Condiciones inseguras

  • Errores humanos en accidentes e incidentes

  • Formación y competencia del personal

  • Instrucciones ambiguas en el trabajo

  • Principios e importancia de la observación

  • Falta de aptitud para el trabajo

  • Monotonía en el trabajo

  • Fatiga o cansancio

  • Peligro o riesgo

  • Peligro o riesgo

  • Ausencia de clima de seguridad

  • El comportamiento

  • Como resultado de emociones, lenguaje y cuerpo.

  • Comportamiento no intencional – Comportamiento intencional.

MÓDULO 12: TALLER DE AUDITORIAS EN SISTEMA DE SEGURIDAD BAJO LA NORMA ISO 19011 (15 HORAS)

  • Las auditorías de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

  • Concepto, origen y tipos de auditoría

  • Definiciones

  • Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. La Norma ISO 19011:2018

  • Metodología de auditoría:

  • Preparación de la auditoría

  • Desarrollo de la auditoría

  • Conclusiones de la auditoría

  • Elaboración del informe final

  • Seguimiento de la auditoría

  • Requisitos del Estándar ISO 45001:2018

  • Marco legal: requisitos derivados de la legislación

  • Las auditorías reglamentarias

  • Conocer de los requisitos del Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Norma ISO 45001:2018.

  • Adquirir conocimientos relacionados con Interpretación, Implementación y Aplicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 29783, reglamento y modificatorias

  • Conocer la metodología a seguir para la identificación de los peligros y evaluación de los riesgos con la finalidad de establecer medidas de control preventivas que nos permitan eliminar peligros o minimizarlos.

  • Conocer las Directrices para la gestión de los riesgos psicosociales de la ISO 45003 :2022 – Gestión de los riesgos psicosociales

  • Proporcionar conocimiento sobre las ventajas de utilizar criterios orientados a gestionar la conducta del colaborador para la prevención de accidentes y la mejora continua.

  • Comprender las responsabilidades de los auditores, auditados y cliente, y conocer cuáles son las capacidades para desarrollar por parte del equipo auditor, para agregar valor en la auditoría

  • Responsables y técnicos de prevención, y profesionales en general con competencias en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo

  • Interesados en poder llevar a cabo auditorías de seguridad y salud en el trabajo, dentro de una organización que tenga implantado un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

  • Responsables de la SST que quieran afianzar las bases necesarias para el desarrollo de sus funciones.