Auditoría Cumplimiento SST

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, N° 29783 en su artículo 17, establece la obligatoriedad de implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, "El empleador debe adoptar un enfoque de sistema de gestión en el área de la seguridad y salud en el trabajo…" definiéndose sus principios en el Artículo 18.

Así mismo, el artículo 43 de la Ley establece "Auditorías del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo", que "el empleador debe auditar de forma periódica el sistema, a fin de comprobar si el sistema ha sido aplicado y es adecuado y eficaz para la prevención de los riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores. La auditoría se realiza por auditores independientes".

Por todo ello, se hace imprescindible para todas las empresas realizar Auditorías de Cumplimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objeto de reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora.

¿En qué consiste?

​La Auditoría de cumplimiento lleva a cabo un análisis sistemático, documentado y objetivo del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, que incluye: 

Comprobación de cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica de los riesgos, análisis de sus resultados y verificación en caso de duda.
Comprobación de que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general, así como la normativa sobre riesgos específicos que sea de aplicación.
Análisis de la adecuación entre los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas necesarias y los recursos de que dispone el empresario.
Valoración de la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la empresa, mediante la implantación y aplicación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y valoración de su eficacia.

La auditoría pondera el grado de integración de la prevención en la dirección de la empresa, en los cambios de equipos, productos y organización de la empresa, en el mantenimiento de las instalaciones o equipos y en la supervisión de las actividades peligrosas, entre otros aspectos.

La Auditoría de Cumplimiento se puede realizar a cualquier tipo de organización independientemente del sector en el que actúe.

​Una vez realizado el proceso de Auditoría, la organización obtiene:

Informe de Auditoría de Cumplimiento: De carácter confidencial en los que se indicará, en su caso, las no conformidades detectadas por incumplimientos legales en materia de prevención, así como toda la información relevante sobre el desarrollo de la misma.
Certificado Acreditativo de la realización de la Auditoria de Cumplimiento.

¿Por qué realizar una Auditoría de Cumplimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Realizar auditorías de cumplimiento del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, permite a las empresas:

Cumplir la legislación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 y DS N° 005-2012-TR), integrando la SST en los procesos de la organización, lo que conlleva una reducción de los costes y sanciones administrativas derivadas de su incumplimiento, además de una mejora de la gestión interna de la organización y de la comunicación entre empresa-trabajador, y empresa-administraciones y partes interesadas.

Fomentar una cultura preventiva mediante la integración de la prevención en el sistema general de la empresa (exigido por ley) y el compromiso de todos los trabadores con la mejora continua en el desempeño de la SST.

Disminuir la siniestrabilidad laboral y aumentar la productividad, identificando, evaluando y controlando los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, y evitando las causas que originan los accidentes y las enfermedades en el trabajo.

La percepción, por los trabajadores, de un entorno más seguro, conlleva una disminución de las enfermedades, bajas o absentismo laboral, un aumento de la productividad, una reducción progresiva de la siniestralidad y una disminución de sanciones y gastos innecesarios.

AENOR ofrece la posibilidad de realizar la Auditoría de Cumplimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo de manera conjunta con la certificación ISO 45001 en un proceso único e integrado, lo que implica una optimización de los tiempos de auditoría y, por tanto, de los costes de la misma.

ISO 45001
LEY 29783

1. Objeto y campo de la aplicación
Artículo 1. Objeto de la Ley
Artículo 2. Ámbito de aplicación

2. Referencias normativas
Artículo 3. Normas mínimas

3. Términos y definiciones

4. Contexto de la organización

4.1 Comprensión de la Organización y su contexto

 4.2 Necesidades y expectativas de los trabajadores interesados

 4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión de la SST

4.4 Sistema de Gestión de la SST

5. Liderazgo y participación de los trabajadores

5.1 Liderazgo y compromiso
Artículo 26. Liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

5.2 Política de la Seguridad y Salud en el trabajo (SST)
Artículo 22. Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
Artículo 34. Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Artículo 35. Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Artículo 48. Rol del empleador Artículo 49. Obligaciones del empleador

5.4 Consulta y participación de los trabajadores

6. Planificación

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Artículo 21. Las medidas de prevención y protección del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

6.2 Objetivos de la SST y la planificación para lograrlos
Artículo 39. Objetivos de la Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

7. Apoyo

7.1 Recursos
Artículo 60. Equipos para la protección
Artículo 36. Servicios de seguridad y salud en el trabajo

7.2 Competencia
Artículo 27. Disposición del trabajador en la organización del trabajo
Artículo 51. Asignación de labores y competencias

7.3 Toma de conciencia
Artículo 19. Participación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 24. La participación en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

AENOR ha realizado más de 1.200 Auditorías de Cumplimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo desde el año 2002.