Diplomado Internacional en sistema de gestión de organización saludable – SIGOS

LIVE TRAINING IN HOUSE

Próximas convocatorias

Duración: 93H

Frecuencia: miércoles-viernes

Horario:  7:00 P.M. a 10:00 P.M.

Precio
S/. 4,500 INCLUIDO IMPUESTOS

MÓDULO 1: EL CLIMA Y LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN (6 HORAS)

  • Marco Conceptual de la Psicología de las Organizaciones

  • Organización y Estructura

  • Metodología de la Psicología de las Organizaciones

  • Procesos y Dinámicas de Cambio en las Organizaciones

  • Desarrollo Organizacional

  • La Organización y su Entorno

MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (9 HORAS)

  • La norma ISO 45001 en contexto.

  • Estructura de la norma.

  • Requisitos para la implantación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

MÓDULO 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE SIGOS (36 HORAS)

  • El sistema de gestión de organización saludable (SIGOS).

  • Evolución desde la empresa saludable a la organización saludable. Principales cambios. Estructura de alto nivel ISO.

  • Análisis e interpretación de los aspectos clave:

  • El contexto de la organización saludable

  • Liderazgo y cultura organizacional

  • Planificación del SIGOS

  • * Factores con capacidad para influir en la organización saludable

  •   Procesos de apoyo

  •  Procesos de apoyo

  • Evaluación del desempeño

  • Mejora continua

  • Caso práctico

  • Gestión de la salud en la organización:

  • Marco conceptual

  • El modelo de organización saludable

  • Trabajo práctico: valoración diagnóstica y análisis de datos de la organización

  • Estrategias de activación de la organización saludable:

  • Interacción de los factores organizativos y los comportamientos individuales

  • Objetivos, barreras y facilitadores

  •  Integración de la gestión de la salud en la estrategia empresarial

  • Trabajo práctico: identificación de barreras y facilitadores

  • Sistema de gestión de organización saludable:

  • Implantación de un programa de organización saludable: promoción, prevención e intervención

  • Implementación de acciones y evaluación de resultados

  • Ejercicios prácticos de manejo y análisis de datos para el diagnóstico

MÓDULO 4: GESTIÓN DE LA EDAD, EQUIDAD, DIVERSIDAD, CONCILIACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE SIGOS (18 HORAS)

  • Estudio de características de trabajadores adultos

  • Factores determinantes que determinan la edad de retiro

  • Análisis de contexto del envejecimiento de la población laboral

  • Gestión del trabajador vulnerable

  • Modelos para su aplicación en la práctica laboral de la promoción de la salud en el trabajo

  • Alimentación sana y prevención de la obesidad

  • Actividad física, deporte y hábitos saludables

  • Salud sexual y reproductiva – anticoncepción y planificación familiar

  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes

  • Plan de igualdad como mecanismo de intervención en las empresas

  • Prevención del acoso, discriminación y violencia en los espacios de trabajo

  • Esquemas para trabajar en lo referente a intervención en los factores de riesgo psicosocial

  • Análisis de las normas de gestión del recurso humano ISO 30400, 30401 y 30415

MÓDULO 5: GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN BASE A ISO 45003 (9 HORAS)

  • Factores y Riesgos Psicosociales Laborales en el Trabajo

  • Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

  • Intervención y Buenas Prácticas frente a los Riesgos Psicosociales

  • Análisis de contexto: Por qué una norma ISO con directrices para la gestión de los riesgos psicosociales:

  • La estructura de alto nivel en la ISO 45003

  • Términos y definiciones imprescindibles

  • Requisitos de aplicación

  • La integración de la ISO 45003 en la ISO 45001 y con el SIGOS

  • Casos prácticos

MÓDULO 6: AUDITOR INTERNO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE SIGOS (15 HORAS)

  • La auditoría de los sistemas de gestión de organización saludable

  • Definición, objetivos y tipos de auditorías

  • Técnicas y herramientas de auditoría

  • Fases de realización de una auditoría de un sistema de gestión de organización saludable:

  • Planificación

  • Preparación

  • Reunión inicial

  • Desarrollo de la auditoría

  • Documentación de trabajo

  • Desarrollo de las entrevistas. Búsqueda de evidencias

  • Evaluación de evidencias

  • Categorización y redacción de las no conformidadesPreparación y elaboración del informe

  • Reunión final

  • Implementación de acciones correctivas

  • Cualificación de auditores:

  • Funciones, responsabilidades y habilidades

  • Criterios para la selección del equipo auditor

  • Actitudes para adoptar por los componentes del equipo auditor

  • Casos prácticos

  • Profesionales con competencias en la gestión de la salud, seguridad y bienestar de los empleados, en particular médicos especialistas en medicina del trabajo, responsables y técnicos de prevención, directores, gerentes, responsables de sistemas de gestión, así como cualquier persona interesada.

  • Comprender los objetivos y requisitos de un sistema de organización saludable, adquiriendo la capacidad necesaria para extrapolar dichos conocimientos a las circunstancias particulares de cada organización.

  • Interpretar los requisitos del SIGOS analizando comparativamente su relación con la legislación y con otros sistemas de gestión

  • Adquirir los conocimientos necesarios para emprender un proyecto de implantación de un sistema de gestión de organización saludable eficaz.

  • Capacitarse para realizar la transición de un sistema de gestión SST hacia un sistema de gestión de organización saludable.

  • Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y realización de las auditorias SIGOS, definiendo las etapas de una auditoria.

  • Se recomienda tener conocimientos de ISO 45001:2018

  • TITULACIÓN PROPIA DE AENOR: DIPLOMADO INTERNACIONAL EN SISTEMA DE GESTIÓN DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE