Compras sostenibles en base a la ISO 20400 y su impacto en la Economía Circular

LIVE TRAINING IN HOUSE

Próximas convocatorias

Duración: 18H

Frecuencia: martes y viernes

Horario: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Precio
S/ 800 INCLUIDO IMPUESTOS

  • Introducción a las Compras Sostenibles

  • Alcance

  • Referencias normativas

  • Términos y definiciones

  • Comprender los fundamentos

  • Concepto de compras sostenibles

  • Principios de la contratación sostenible

  • Materias fundamentales de la contratación sostenible

  • Impulsores para adquisiciones sostenibles

  • Consideraciones clave para la contratación sostenible

  • Integración de la sostenibilidad en la política y estrategia de adquisiciones de la organización

  • Compromiso con las compras sostenibles

  • Aclarar la rendición de cuentas

  • Alinear las adquisiciones con los objetivos y metas de la organización

  • Comprender las prácticas de adquisición y las cadenas de suministro

  • Gestión de la implementación

  • Organizar la función de compras hacia la sostenibilidad

  • Regulación de las adquisiciones

  • Habilitación de personas

  • Identificar e involucrar a las partes interesadas

  • Establecimiento de prioridades de adquisiciones sostenibles

  • Medición y mejora del desempeño

  • Establecimiento de un mecanismo de quejas

  • Integración de la sostenibilidad en el proceso de contratación

  • Construyendo sobre el proceso existente

  • Planificación

  • Integración de los requisitos de sostenibilidad en las especificaciones

  • Selección de proveedores

  • Gestión del contrato

  • Revisión y aprendizaje del contrato

  • Abastecimiento sostenible.

  • Ecodiseño

  • Simbiosis industrial

  • Economía de la funcionalidad

  • Consumo responsable

  • Extensión de la vida útil

  • Gestión eficaz de materiales o productos al final de su vida útil.

  • Entender el concepto de Compra Sostenible como herramienta estratégica de generación de valor para la empresa y su entorno.

  • Comprender el alcance de un sistema de gestión de compras sostenibles basada en el análisis de riesgo de cada organización, su contexto y sus partes interesadas.

  •  Conocer la norma ISO 20400 y modelos que nos permiten   desarrollar una compra sostenible en las organizaciones.

  • ​TITULACIÓN PROPIA DE AENOR: COMPRAS SOSTENIBLES EN BASE A LA ISO 20400 Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR