Solución de No Conformidades y Herramientas para la Mejora Continua

Online     Presencial      Live Streaming

Próximas convocatorias

Duración: 24 horas

Directores(as), gerentes y profesionales de calidad y mejora continua que buscan fortalecer sus habilidades para identificar, analizar y solucionar no conformidades dentro de sus procesos. Esta formación es ideal para quienes desean adquirir conocimientos especializados en técnicas de resolución de problemas y herramientas de mejora continua, desarrollar competencias prácticas para optimizar procesos y fomentar la cultura de mejora en sus organizaciones.  

  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para interpretar y aplicar conceptos clave como no conformidad, corrección y acción correctiva, en el marco de los sistemas de gestión, mediante una metodología que permita tratar las no conformidades de manera eficaz y contribuya al fortalecimiento de la calidad organizacional. 

  • Conocer y aplicar metodologías y herramientas específicas para investigar las causas de las no conformidades y definir acciones correctivas adecuadas, utilizando herramientas estadísticas para alcanzar la mejora continua y optimizar los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad en la organización. 

​Constancia AENOR internacional.
  • Normas propias del curso en formato digital. 

  • Material en formato digital. 

  • ¿Qué es una no conformidad? 

  • Las no conformidades en los sistemas de gestión. 

  • Origen, registro y tratamiento de las no conformidades. 

  • ¿Qué es una acción correctiva? 

  • Metodologías y herramientas para investigar las causas de una no conformidad, definir acciones y dar solución a problemas y no conformidades. 

  • Implementación y registro de las acciones correctivas. 

  • Eficacia de las acciones correctivas. 

  • Fuentes de información y detección de oportunidades de mejora. 

  • Ejercicios prácticos. 

  • Herramientas para la definición. 

  • Hojas de verificación. 

  • Lluvia de ideas. 

  • Técnica de grupo nómina.

  • Herramientas para el análisis. 

  • Diagrama causa efecto. 

  • Diagrama de Pareto.

  • Diagrama de relaciones. 

  • Herramientas de seguimiento y mejora. 

  • Estadística descriptiva. 

  • Histograma. 

  • Gráficas de control. 

  • Estratificación. 

  • CONOCIMIENTOS PREVIOS

    ​Se recomienda poseer conocimientos en sistemas de gestión de calidad para una comprensión óptima de los contenidos.

  • NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

    Nuestros instructores e instructoras utilizan la metodología de enseñanza exclusiva: CONFIA, diseñada por Campus AENOR específicamente para el sector empresarial. En un entorno laboral dinámico y exigente, esta metodología ofrece un marco adaptable y práctico que fomenta la autodirección y aprovecha la experiencia previa de los participantes, asegurando que el conocimiento adquirido sea relevante y aplicable en su entorno laboral inmediato.

    Ofrecemos dos tipos de formación adaptadas a tus necesidades:  
    La formación abierta es ideal para quienes buscan interactuar con profesionales de diversas industrias y fomentar el intercambio de ideas y experiencias valiosas. Por otro lado, la formación In Company es perfecta para aquellos que desean una formación personalizada que aborde temas y desafíos específicos de su empresa u organización, alineándose con sus objetivos y cultura organizacional.  
    CON ESTA FORMACIÓN ESTÁS CONTRIBUYENDO A LOS ODS 8 y 9.