Requisitos de la Norma ISO 14001:2015

Presencial

Próximas convocatorias

Duración

2 días

  • Conocer los conceptos fundamentales de los sistemas de gestión ambiental.

  • Comprender los objetivos y requisitos de la Norma ISO 14001:2015, adquiriendo la capacidad necesaria para extrapolar dichos conocimientos a las circunstancias particulares de cada organización.

  • Optimizar los recursos y gestionar las actividades de la organización desde una perspectiva ambiental.

  • Los sistemas de gestión ambiental:

  • Enfoque del factor ambiental

  • Definición de un sistema de gestión ambiental y sus elementos

  • Descripción y objetivos de un sistema de gestión ambiental

  • Campo de aplicación

  • La Norma ISO 14001 Análisis e interpretación de requisitos:

  • Política ambiental

  • Definición y objetivos.

  • Requisitos de implementación y comunicación.

  • Planificación

  • Criterios de identificación y evaluación de aspectos ambientales.

  • Metodología de identificación y extracción de requisitos legales y otros requisitos.

  • Establecimiento de objetivos, metas y programas. Errores habituales.

  • Implementación y operación

  • Planificación de recursos y establecimiento de funciones, responsabilidad y autoridad.

  • Metodología de identificación de necesidades de formación, competencia y toma de conciencia.

  • Tipología de canales de comunicación.

  • Requerimientos de la documentacion de un sistema de gestion ambiental y del control de documentos.

  • Definición, objetivos y actividades sometidas a control operacional.

  • Criterios de identificación de emergencias potenciales y metodología de respuesta ante emergencias.

  • Verificación

  • Actividades sometidas a seguimiento y medición.

  • Metodología para realizar la evaluación del cumplimiento legal.

  • Identificar no conformidades y establecer acciones correctivas y preventivas.

  • Diferencias entre el tratamiento de las acciones.

  • Criterios de cualificación, planificación y desarrollo de una auditoria interna.

  • Revisión por la dirección

  • Planificación, participantes y temas que se deben tratar.

  • Casos prácticos. política, aspectos ambientales, objetivos, metas y programas, identificación de requisitos legales, control operacional y elaboración de no conformidades y acciones correctivas.