
Diplomado en Antisoborno y Compliance Corporativo
Presencial On-line Live Streaming
Próximas convocatorias
Duración 122 horas
DIRIGIDO A
Directores(as), gerentes, oficiales de cumplimiento, responsables de auditoría y profesionales en áreas de ética y compliance que deseen implementar y gestionar sistemas de gestión antisoborno y compliance corporativo en sus organizaciones. Esta formación es ideal para quienes buscan adquirir conocimientos especializados en normas internacionales como la ISO 37001, ISO 19600 e ISO 37301, desarrollar habilidades prácticas para fortalecer la cultura ética y reducir riesgos legales, y mejorar la eficiencia y el cumplimiento normativo en sus organizaciones.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Para aprovechar al máximo los contenidos de esta formación, se recomienda que los participantes cuenten con conocimientos básicos en gestión empresarial, auditoría o experiencia en áreas de compliance o ética corporativa, ya que el diplomado aborda temas avanzados de implementación de sistemas de gestión de antisoborno y compliance.
-
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para interpretar y aplicar la norma ISO 37001 en el diseño y gestión de sistemas de prevención de soborno, asegurando su alineación con las mejores prácticas internacionales y contribuyendo a la integridad organizacional.
-
Implementar sistemas de compliance integral basados en las normas ISO 37301 e ISO 19600, desarrollando competencias para gestionar el cumplimiento normativo de manera eficaz, garantizando la adherencia a políticas éticas y regulaciones externas en toda la organización.
-
Fortalecer las competencias en auditoría y mejora continua en los sistemas de compliance y antisoborno, aplicando los lineamientos de la norma ISO 19011:2018 para identificar y mitigar riesgos de corrupción y fraude, promoviendo una cultura organizacional ética y de transparencia.
-
MÓDULO 1. Introducción (2 h)
-
Presentación del curso
-
Objetivo
-
Importancia
-
Alcance
-
Criterios de evaluación y dinámica grupal
-
Material de los participantes
-
Resolución de dudas
-
MÓDULO 2. Gobernanza Corporativa y Sostenibilidad (12 h)
-
Introducción a la gobernanza corporativa
-
Principios de la norma ISO 37000
-
Sostenibilidad como parte de la gobernanza
-
Impacto de la gobernanza ética en la cultura organizacional
-
Estudio de caso: Diseño de un marco de gobernanza para una organización que integre sostenibilidad, ética y transparencia
-
MÓDULO 3. Interpretación de la Norma ISO 37301:2021 para la Implementación de un Sistema de Gestión Compliance (16 h)
-
Antecedentes de la Norma
-
Contexto
-
Liderazgo
-
Cultura
-
Planificación del sistema
-
Departamentos de Apoyo
-
Gestión del Compliance
-
Evaluación de Desempeño
-
Mejora Continua
-
MÓDULO 4. Interpretación de la Norma ISO 37001:2016 para la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno (16 h)
-
Antecedentes de la Norma
-
Contexto
-
Riesgos
-
Liderazgo y objetivos antisoborno
-
Planificación del Sistema
-
Departamentos de Apoyo
-
Gestión de las prácticas antisoborno
-
Evaluación de desempeño
-
Mejora Continua
-
MÓDULO 5. Diseño y Desarrollo del Canal de Denuncias (12 h)
-
Introducción a la norma ISO 37002
-
Estructura y elementos clave de un canal de denuncias
-
Implementación de buenas prácticas en la gestión de denuncias
-
Uso de herramientas digitales para gestionar denuncias
-
Ejercicio práctico: Simulación de recepción, análisis y resolución de una denuncia en la organización
-
MÓDULO 6. Gestión de Riesgos de Corrupción y Fraude (16 h)
-
Introducción a la gestión de riesgos según ISO 31000
-
Identificación y clasificación de riesgos de corrupción y fraude
-
Estrategias para prevenir vulnerabilidades en procesos críticos
-
Herramientas tecnológicas para la identificación y mitigación de riesgos
-
Ejercicio práctico: Diseño de un plan de mitigación con base en los lineamientos de ISO 31000.
-
MÓDULO 7. Innovación en Compliance: Herramientas Digitales y Transformación Tecnológica (12 h)
-
Introducción a herramientas digitales para compliance (software de monitoreo y automatización)
-
Uso de inteligencia artificial y análisis de datos para la prevención del soborno
-
Monitoreo continuo mediante plataformas tecnológicas
-
Retos y oportunidades en la digitalización del compliance
-
MÓDULO 8. Formación de Auditores para un Sistema de Gestión Antisoborno y Compliance (16 h)
-
Definición, objetivos y tipos de auditoría
-
Normas aplicables a las auditorías de Compliance y Antisoborno
-
Fases de realización de una auditoría de sistema de Compliance y Antisoborno
-
Técnicas y herramientas de auditoría
-
Cualificación de auditores
-
Desarrollo de entrevistas
-
Búsqueda de evidencias
-
Categorización y redacción de no conformidades
-
MÓDULO 9. Cultura Ética y Buenas Prácticas Corporativas (14 h)
-
Creación de una cultura organizacional ética
-
Programas de sensibilización y formación en ética
-
Buenas prácticas corporativas para prevenir el soborno
-
Casos de éxito en programas de compliance y antisoborno
-
MÓDULO 10. Presentación de proyectos y clausura (6 h)
-
Presentación de proyectos
-
Clausura
-
Sesión de networking en modalidad presencial o virtual según la disponibilidad de los participantes
-
Diploma AENOR de aprobación o asistencia (según acreditación de la formación) con reconocimiento internacional
-
Constancia AENOR por módulo
-
Certificado AENOR sobre el/los módulos de auditorías aplicables
-
Normas propias del curso en formato digital.
-
Material en formato digital.
NUESTRA PROPUESTA DE VALOR
Nuestros instructores e instructoras utilizan la metodología de enseñanza exclusiva: CONFIA, diseñada por Campus AENOR específicamente para el sector empresarial. En un entorno laboral dinámico y exigente, esta metodología ofrece un marco adaptable y práctico que fomenta la autodirección y aprovecha la experiencia previa de los participantes, asegurando que el conocimiento adquirido sea relevante y aplicable en su entorno laboral inmediato.
Ofrecemos dos tipos de formación adaptadas a tus necesidades:
La formación abierta es ideal para quienes buscan interactuar con profesionales de diversas industrias y fomentar el intercambio de ideas y experiencias valiosas. Por otro lado, la formación In Company es perfecta para aquellos que desean una formación personalizada que aborde temas y desafíos específicos de su empresa u organización, alineándose con sus objetivos y cultura organizacional.
CON ESTA FORMACIÓN ESTÁS CONTRIBUYENDO A LOS ODS 16.