
Declaraciones ambientales de producto
Certificaciones que evalúan el impacto ambiental de productos, fomentando la transparencia y sostenibilidad en la gestión de recursos, contribuyen a la diferenciación competitiva
El perfil ambiental es un criterio cada vez más importante para la compra pública, privada y para la elección de los consumidores. Las empresas cuentan con diversos mecanismos para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de sus productos y servicios, entre los que destacan las Declaraciones ambientales de producto (DAP) conforme a la Norma Internacional ISO 14025. Para productos y servicios de construcción, se emplea la Norma Europea EN 15804.
Estas declaraciones ambientales proporcionan un perfil ambiental fiable, relevante, transparente, comparable y verificable que permite destacar un producto respetuoso con el medio ambiente, basado en información de ciclo de vida.
Como herramienta para favorecer la competitividad de las empresas, y su actividad internacional, AENOR ha constituido el Programa GlobalEPD, en el cual las organizaciones pueden verificar la información sobre el desempeño ambiental de sus productos de forma normalizada, favoreciendo una comunicación respaldada por la entidad de referencia en evaluación de la conformidad.
¿Qué es una DAP?
Las Declaraciones ambientales de producto, DAP (Environmental Product Declarations, EPD), proporcionan un perfil ambiental normalizado basado en datos ambientales cuantificados. Las DAP desarrollan mediante un análisis de ciclo de vida (ACV) conforme a normas internacionales. La estructura modular de las DAP ofrece, de forma transparente y verificable, información relativa al comportamiento ambiental de los productos en todo su ciclo de vida.
Las DAP forman parte de un conjunto de ecoetiquetas y declaraciones ambientales recogidas en la serie de normas internacionales ISO 14020, que suponen una referencia para compra pública y privada en el ámbito global. La Norma de referencia para ecoetiquetas tipo III, ISO 14025, define los requisitos que deben cumplir estas Declaraciones ambientales, incluyendo la verificación por tercera parte.
El análisis de ciclo de vida (ACV) en que se basan las DAP debe elaborarse conforme a unas Reglas de categoría de producto (RCP) publicadas como norma técnica o por un Programa reconocido. Estas RCP aseguran unos criterios coherentes para una familia de productos con funciones equivalentes. En el caso de productos y servicios de construcción, AENOR emplea la Norma Europea EN 15804, que establece unas RCP comunes para el sector.
La detallada información contenida en las DAP supone una herramienta de comunicación fiable para las empresas, evitando el greenwashing (sesgos en la información ambiental) y aportando, como consecuencia, confianza a los consumidores
El Programa GlobalEPD
AENOR se ha constituido como Administrador del Programa GlobalEPD con el objetivo de facilitar a las organizaciones la comunicación del desempeño ambiental de sus productos de forma verificada.
Este programa aprovecha las sinergias y experiencia en otros esquemas de evaluación de la conformidad desarrollados por AENOR, como las verificaciones de huella de carbono o hídrica, la verificación reglamentaria del Plan Nacional de Asignación de Emisiones, el marcado CE o la marca N de calidad. Las Declaraciones GlobalEPD pueden incluir información relevante procedente de otras certificaciones.

Marca del Programa GlobalEPD de AENOR
Para emitir una Declaración GlobalEPD, AENOR verifica su conformidad con las normas y reglas de aplicación, la metodología (incluyendo el ACV), así como la calidad y exactitud de los datos. El resultado es una Declaración Ambiental verificada fiable, robusta y con amplio reconocimiento.
Las Reglas Generales del Programa GlobalEPD son un documento publicado por AENOR que establece los requisitos para las Declaraciones ambientales de producto, su verificación y emisión, conforme a la Norma Internacional ISO 14025.
AENOR emplea como Reglas de Categoría de Producto (RCP) normas europeas y nacionales, así como reglas emitidas en el propio Programa GlobalEPD o por Administradores con los que exista reconocimiento bilateral. En el caso de no contar con una RCP disponible, los sectores industriales pueden ponerse en contacto con AENOR para solicitar la constitución de un panel sectorial que desarrolle dicho documento.
AENOR es miembro de fundador de la Asociación Europea ECO Platform de Administradores de Programa de verificación de DAP y está acreditado para emitir DAP con el logotipo ECO Platform EPD EN 15804 VERIFIED™, siendo uno de los primeros Administradores en superar estas auditorías y el único español.
AENOR tiene además suscritos acuerdos bilaterales de reconocimiento mútuo con varios Administradores Europeos, en concreto:
- EPD International AB (EIAB), Administrador del Programa International EPD® System (Suecia)
- Institut Bauen und Umwelt e.V. (IBU) (Alemania)
Productos cubiertos
Para desarrollar y verificar Declaraciones ambientales de producto es necesario contar con unas Reglas de Categoría de Producto (RCP), que pueden establecerse en normas europeas o nacionales, o estar publicadas en por AENOR u otro Administrador de Programa reconocido.
Las RCP empleadas en el sector de construcción deben ser conformes con la Norma Europea EN 15804, que establece una reglas comunes. Esta norma facilita el reconocimiento de la información ambiental de los productos de construcción en Europa, al constituir una referencia armonizada y reconocida.
Diversas familias de materiales de construcción han desarrollado sus RCP como Norma Europea EN, como por ejemplo:
-
EN 16485 para madera aserrada y madera en rollo
-
EN 16783 para aislamiento térmico
-
EN 16908 para cementos y cales
-
EN 16757 para hormigón y elementos de hormigón
En el sector de alimentación, AENOR ha constituido el panel de frutos secos.
En el caso de no contar con una RCP disponible, los sectores industriales pueden ponerse en contacto con AENOR para conocer si e existe un documento disponible o para solicitar la constitución de un panel sectorial que desarrolle las reglas.
Reconocimiento nacional e internacional
La verificación de AENOR garantiza un amplio reconocimiento nacional e internacional a la comunicación ambiental de las organizaciones.
Reconocimiento europeo
AENOR es socio de ECO Platform, la Asociación Europea para verificación de DAP conforme a la Norma EN 15804, y está acreditado para emitir Declaraciones ambientales con el logotipo ECO Platform EPD EN 15804 VERIFIED™.
AENOR tiene además suscritos acuerdos bilaterales de reconocimiento mutuo con varios Administradores Europeos.
Código Técnico de la Edificación (CTE)
Las Declaraciones GlobalEPD para algunos productos de construcción son las únicas DAP incluidas en el Registro General de Certificaciones medioambientales del análisis de vida de los productos y otras evaluaciones medioambientales de los edificios del Código Técnico de la Edificación del Ministerio de Fomento.
Beneficios
Las Declaraciones ambientales permiten a las organizaciones comunicar, de forma normalizada, el desempeño ambiental de sus productos y servicios. La verificación de AENOR proporciona confianza en la información suministrada, asegurando el mayor reconocimiento nacional e internacional.
Las DAP se emplean en compra pública y privada a nivel global, así como en esquemas de certificación ambiental de edificios. Una DAP verificada facilita a las organizaciones la comercialización de sus productos, incluyendo la exportación, y permite prepararse para futuros cambios en los criterios reglamentarios, de compra pública o privada.
El ACV es una herramienta que permite la mejora de procesos, por lo que las DAP pueden emplearse para comunicar las mejoras derivada procesos de ecodiseño conforme a la Norma Internacional ISO 14006. Asimismo, el ACV es una herramienta muy útil en políticas públicas como la economía circular.
Este ACV es compatible con el empleado en otras huellas ambientales (product environmental footprint, PEF) como huella de carbono o hídrica.
Las Declaraciones verificadas por AENOR pueden optar a la Marca Europea ECO Platform EPD EN 15804 VERIFIED™, para productos de construcción, así como al doble logo con los administradores con los que AENOR tenga un acuerdo bilateral de reconocimiento mutuo. Estos acuerdos facultan a emplear el logotipo de ambos administradores sobre la DAP y a figurar en los registros web de los dos Administradores.
Más información
Declaraciones publicadas
Las Declaraciones GlobalEPD emitidas con la Marca ECO Platform EPD EN 15804 VERIFIED™ se encuentran disponibles en la sección dedicada a la Asociación ECO Platform.
Reglas Generales del Programa GlobalEPD
AENOR ha establecido unas Reglas o Instrucciones Generales conforme a los requisitos de la Norma Internacional ISO 14025, con objeto de garantizar la fiabilidad y transparencia de su gestión del Programa GlobalEPD y de los procedimientos de verificación.
Reglas de categoría de producto
Las RCP publicadas por AENOR se encuentran disponibles en el panel sectorial correspondiente.
Documentación en consulta pública
Con objeto de garantizar la credibilidad y transparencia del programa conforme a la Norma Internacional ISO 14025, AENOR somete a consulta pública la documentación del Programa, incluyendo las Reglas Generales y las RCP, antes de su publicación definitiva.
Los comentarios deben ser claros, concretos y estar justificados. La persona que remite los comentarios facilita su nombre y organización, junto con los datos de contacto para la respuesta.
Los comentarios recibidos serán considerados por AENOR y se emitirá una respuesta a la organización que envía la consulta. Los comentarios, junto con la información asociada incluyendo la respuesta, formarán parte de los registros de AENOR y pueden hacerse públicos en línea con el objetivo de transparencia del Programa.