
Certificación de Protocolos frente al COVID-19
Plataforma de confianza “Vencer al COVID-19” con la certificación UNE-ISO/PAS 45005 y con Protocolos frente al COVID-19
Certificaciones de Protocolos frente al COVID-19
Frente al actual momento epidemiológico, AENOR ha actualizado e intensificado sus líneas de acción para seguir reforzando la capacidad de respuesta de nuestros clientes a la crisis provocada por el COVID-19. La evidencia de la adecuada implementación de buenas prácticas en la gestión del coronavirus es clave para trasladar a trabajadores, clientes y consumidores las garantías necesarias para generar confianza. En este sentido, AENOR ha reforzado su esquema de Certificación de Protocolos frente al COVID-19, teniendo en cuenta el actual momento epidemiológico junto con el diseño de nuevas soluciones que lo complementen.
De esta forma, quienes se sometan a las auditorías de AENOR tendrán la seguridad de estar aplicando protocolos adecuados y reconocidos y, además, podrán demostrar ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del COVID-19.
Protocolos frente al COVID-19
Informe de auditoría, certificados AENOR de protocolos frente al COVID-19 y licencia de uso de las Marcas AENOR según la ISO/PAS 45005.
Solicita informaciónSeguridad y Salud frente al COVID-19
Informe de auditoría, certificados AENOR de protocolos frente al COVID-19 y licencia de uso de las Marcas AENOR según la ISO/PAS 45005.
Solicita informaciónCertificación UNE-ISO/PAS 45005 Trabajo Seguro durante la pandemia COVID-19
La reciente publicación de la especificación UNE-ISO/PAS 45005 "Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Directrices generales para trabajar de forma segura durante la pandemia de COVID-19" supone tanto un refrendo del trabajo previamente realizado en la certificación de AENOR de Protocolos Frente al COVID-19, como una oportunidad para las organizaciones de demostrar, ahora con el refuerzo de una norma de carácter internacional, su compromiso con la seguridad en la gestión de su actividad.
La especificación UNE-ISO/PAS 45005 profundiza y detalla las medidas a tomar en apartados ya recogidos en la certificación de protocolos frente a COVID, pero también amplía su alcance tanto a ámbitos novedosos (liderazgo, participación y consulta, salud y bienestar psicológicos, inclusión, compromiso con la mejora ) como a atributos transversales de seguridad básicos para las organizaciones, que se incluyen entre las medidas a tomar en el ámbito de la pandemia.
Además, se trata de un estándar basado en el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA), por lo que su implantación y certificación podrá alinearse con otros sistemas de gestión y facilitará la coordinación de recursos y esfuerzos relevantes en la gestión de COVID-19.
Así, UNE-ISO/PAS 45005 se convierte en el complemento necesario de la actual certificación de Protocolos frente al COVID-19 de AENOR.

¿Cómo te ayuda?
Estas certificaciones de AENOR ayudan a:
-
Garantizar el compromiso de las organizaciones con las buenas prácticas de los protocolos frente al COVID-19 incluyendo esta certificación de carácter internacional, para aportar mayor confianza entre todos los colectivos, aspecto clave para la recuperación y activación de la economía.
-
Certificar la UNE-ISO/PAS 45005 como un sistema de gestión complementario a la Certificación de Protocolos frente al COVID-19, que refuerza el compromiso de la organización con la mejora continua y la respuesta eficaz a los cambios durante las diferentes fases de la pandemia.
-
Certificar la UNE-ISO/PAS 45005 como un sistema de gestión complementario a la Certificación de Protocolos frente al COVID-19, que refuerza el compromiso de la organización con la mejora continua y la respuesta eficaz a los cambios durante las diferentes fases de la pandemia.
-
Contar con AENOR como entidad de certificación y partner para todas sus necesidades y proyectos
Integración con otros sistemas
Esta es una certificación perfectamente integrable con otros sistemas de gestión y, en especial, con ISO 45001, dada la directa relación con la gestión de la Prevención y Salud Laboral, con ISO 31001 de Gestión de Riesgos y con ISO 22301 de Gestión de la Continuidad de Negocio.
Al ser la relación de estas normas tan importante, es posible realizar auditorías integradas en base a dichas certificaciones.
Adicionalmente, AENOR ofrece la posibilidad de realizar análisis de laboratorio para certificar la limpieza y desinfección de superficies tanto para COVID-19 como para otros microorganismos como aerobios y enterobacterias.