Certificación de eventos sostenibles y con protocolo frente al COVID-19

AENOR ofrece certificaciones para eventos sostenibles con ISO 20121 y la gestión de la huella de carbono (CO2 calculado, reducido y compensado), garantizando compromiso ambiental y social.¿Necesitas algo más?

Certificacion de eventos sostenibles y comprometidos frente al COVID-19

​Todos los eventos tienen un impacto ambiental, económico y social en el ámbito geográfico y según las circunstancias en los que se realizan. Por tanto, resulta de enorme importancia tener en cuenta tanto criterios de sostenibilidad en todo el ciclo de vida de un evento, desde la etapa de organización hasta el legado, como las medidas adoptadas en el compromiso para evitar la propagación del COVID-19, o la transparencia en el cálculo y comunicación de las emisiones de gases de efecto invernadero que deja el propio evento, entre otros.

Certificación de la sostenibilidad de eventos con ISO 20121 y Cálculo de huella de carbono CO2

La ISO 20121 certifica la gestión sostenible de eventos, integrando aspectos sociales, ambientales y económicos. El cálculo de la huella de carbono CO2 mide y gestiona las emisiones generadas.

Solicita información

Certificación de Huella de Carbono: Reducción y Compensación de CO2

Los certificados de huella de carbono CO2 reducido y compensado verifican la reducción y neutralización de emisiones de CO2, respectivamente, promoviendo prácticas sostenibles y la mitigación del cambio climático.

Solicita información

AENOR tiene 3 soluciones para la certificación de eventos:

     1.    Verificación de Protocolos frente al COVID-19 en eventos

Esta verificación tiene como objetivo ayudar a las organizacionescon una herramienta que genere el mayor nivel de garantía posible en la organización de sus eventos, pudiendo así demostrar ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del COVID-19. En AENOR somos pioneros en verificar las medidas frente al COVID-19.

Esta verificación comprueba que los protocolos establecidos por una organización para el desarrollo de un evento han sido elaborados en base a una metodología establecida (similar a la de Protocolos frente a COVID-19 pero con diferencias relevantes en el proceso), tomando como base un análisis de riesgos previo y la documentación sectorial existente.

Hay una valoración documental previa y otra presencial in situ durante la celebración del evento, para contrastar si éste se está realizando de acuerdo con dicha premisa.

2.    Certificación de eventos sostenibles

La Norma UNE-ISO 20121:2013 especifica los requisitos de un sistema de gestión de la sostenibilidad para cualquier tipo de evento o actividad relacionada con el mismo.

Esta norma no tiene como objeto la certificación del evento, sino la certificación del sistema de gestión de las organizaciones que se encargan de los eventos con la finalidad de asegurar que, los incluidos en el alcance, se gestionan conforme a criterios de sostenibilidad.

Entre sus beneficios están la demostración del compromiso público y ético con la sociedad, el medio ambiente y la sostenibilidad; la reducción de costes, gracias a la reducción en el consumo de recursos y a la optimización de los procesos, y un aumento de la competitividad y acceso a nuevos mercados más concienciados con el respeto ambiental, sensibilidades religiosas o valores éticos.

3.    Verificación de la Huella de Carbono de un evento

La Huella de Carbono de un evento permite determinar, evaluar y comunicar su efecto en el cambio climático. Existen diversas normas, referenciales y guías para el cálculo de la Huella de Carbono de un evento. Por ejemplo, GHG Protocol, ISO 14064, etc.

El objeto de la verificación es asegurar, de forma independiente a través del informe de emisiones elaborado, que la declaración relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero es completa, esto es, exacta, coherente, transparente y sin discrepancias notables.

Las verificaciones de huellas de carbono de eventos pueden ser, complementariamente, de tres tipos:

  • CO2 Calculado

  • CO2 Reducido

  • CO2 Compensado / Carbono Neutro

Entre sus beneficios están el aumento de la credibilidad, la coherencia y la transparencia de la cuantificación, el seguimiento y el informe de GEI, el reconocimiento por actuación temprana, así como el refuerzo de la organización como socialmente responsable.

Cursos relacionados:

Esta nueva certificación desarrollada por AENOR está dirigida a organizaciones que promocionan o gestionan eventos y se suma a las soluciones de la Plataforma de Confianza: "Descarbonizar la actividad empresarial". El certificado Huella de Carbono CO2 Validada permite a quienes organizan eventos disponer del sello antes de la celebración de éstos.

Esta verificación se lleva a cabo de acuerdo con los requisitos recogidos en las Normas:

Sectores relacionados

​Las tres soluciones de AENOR para la certificación de Eventos son aplicables a cualquier organización que gestionan eventos y/o suministran productos y servicios a los mismos.

Integración con otros sistemas

Estas tres soluciones AENOR son totalmente integrables entre sí.

Además, Protocolos frente al COVID-19 en Eventos se integra con la certificación de la organización en Protocolos frente al COVID-19.

También, AENOR ofrece el servicio de verificación de la Huella de Carbono de las organizaciones. 

Nuestra experiencia

AENOR ha certificado a cientos de empresas de múltiples sectores bajo la certificación de Protocolos frente al COVID-19. En particular, en la Verificación de Protocolos frente al COVID-19 en eventos, se ha verificado la Junta General de Accionistas 2020 del Banco Santander.

En el ámbito de Eventos sostenibles ISO 20121 hemos certificado a más de una decena de eventos. Entre otros, hemos certificado a las Juntas Generales de Accionistas de grandes corporaciones como el Banco Santander, BBVA o Red Eléctrica.

En relación con la verificación de Huella de Carbono, AENOR viene realizando la verificación anual de cientos de organizaciones de todos los sectores de actividad, muchas de las cuales incluyen acciones de reducción en su reporte verificado.

AENOR ha concedido la Marca AENOR Medio Ambiente de CO2 Calculado a más de 150 referencias de productos a nivel mundial.

  • Por lo que respecta a compensación, AENOR ha concedido la Marca AENOR Medio Ambiente de CO2 Compensado a más de una decena de eventos entre los que destacan Carbon Expo Barcelona (2009)

  • Carbon Expo Colonia (2010) o la COP de LIMA