
Gestión del Ecodiseño ISO 14006
Ecodiseñar es identificar, en el momento mismo en que se proyecta un producto/servicio, todos los impactos ambientales que se pueden producir en cada una de las fases de su ciclo de vida, con el fin de intentar reducirlos al mínimo, sin menoscabo de su calidad y aplicaciones.
La gestión sostenible comienza por el diseño
El certificado de Ecodiseño de AENOR demuestra que la organización ha adoptado un sistema de gestión para identificar, controlar y mejorar de manera continua los aspectos ambientales de sus productos y/o servicios facilitando información a sus clientes sobre los productos que han incorporado mejoras ambientales a través del diseño, de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 14006.
Beneficios internos para su organización:
-
Garantía de que la organización cumple la legislación ambiental que le aplica, incluyendo los requisitos ambientales legales referentes a sus productos y/o servicios.
-
Garantía de que gestiona el diseño y desarrollo de sus productos y/o servicios de manera que todos irán mejorando ambientalmente de manera continuada en el tiempo.
-
Reducción de costes (consumo de materiales, mejoras en los envases y embalajes, etc.)
Beneficios ante sus clientes:
-
Innovación de productos y por tanto diferenciación en el mercado de los mismos.
-
Innovación de productos y por tanto diferenciación en el mercado de los mismos.
-
Innovación de productos y por tanto diferenciación en el mercado de los mismos.
Marca AENOR de Ecodiseño UNE-EN ISO 14006
Ecodiseñar es identificar, en el momento mismo en que se proyecta un producto/servicio, todos los impactos ambientales que se pueden producir en cada una de las fases de su ciclo de vida, con el fin de intentar reducirlos al mínimo, sin menoscabo de su calidad y aplicaciones.
Solicita informaciónSectores relacionados
Integración con otros sistemas
Los sistemas de gestión de Ecodiseño se pueden auditar conjuntamente con el sistemas de gestión de la calidad UNE-EN ISO 9001 y/o de gestión ambiental UNE-EN ISO 14001, ya que la norma UNE-EN ISO 14006 es complementaria a ellas.
La experiencia adquirida por las empresas del sector que se han certificado ya por la norma UNE-EN ISO 9001 o por la norma UNE-EN ISO 14001 es muy válida para afrontar esta nueva certificación y por tanto esto hace que pueda incorporarse la verificación de los requisitos de Ecodiseño como parte de las auditorías de seguimiento y renovación de dichas normas con la consiguiente reducción de tiempos de auditoría y costes.