
Certificación de la Gestión de la Diversidad e Inclusión en la Empresa
Esta certificación está basada en la ISO 30415, para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones mediante prácticas inclusivas
El reto al que nos enfrentamos las organizaciones actuales no es solamente ver y comprometerse con la diversidad, sino dar un paso más, es decir, gestionarla; y para ello, desde AENOR hemos desarrollado una solución enmarcada en la Plataforma de Confianza "Gestionar la Diversidad" de la Agrupación Temática de Sostenibilidad Social.
ISO 30415: Gestión de la diversidad en organizaciones
El modelo de AENOR de sistema de gestión de la diversidad e inclusión da respuesta a este reto, a través de una metodología que permite su integración con otros sistemas de gestión de las organizaciones, abordando la operativa de actuación en materia de Diversidad e Inclusión, según las recomendaciones ISO 30415, desde un enfoque de mejora continua.
Abordar la diversidad, desde la interseccionalidad y su gestión, contribuye a potenciar las posibilidades de desarrollo, no solo de las personas que conforman el capital humano de la organización, sino, de ella misma, en aras de mejorar su competitividad y, en definitiva, su propia Sostenibilidad.
La cultura de toda organización que aspire a ser inclusiva debe construirse sobre los siguientes pilares:

ISO 30415: Impulsando la Diversidad e Inclusión para la Competitividad Empresarial
La ISO 30415 establece directrices para fomentar la diversidad e inclusión en las organizaciones, mejorando la competitividad y sostenibilidad mediante prácticas inclusivas y equitativas en el entorno laboral
Solicita informaciónLa Gestión de la diversidad e inclusión en la empresa interviene siete ámbitos principales de actuación:
-
Responsabilidades y rendición de cuentas
-
Marco de Diversidad e Inclusión
-
Cultura inclusiva
-
Ciclo de vida de la gestión de personas
-
Diseño, desarrollo y entrega de productos y servicios
-
Relaciones con la cadena de suministro
-
Relaciones con las partes interesadas externas
Beneficios
-
Diferenciación competitiva y reconocimiento de buenas prácticas por parte de los stakeholders en materia de diversidad e inclusión (rankings de sostenibilidad social, etc…).
-
Contribuir a la transparencia en la gestión de la diversidad e inclusión, etc…
-
Disponer de una certificación para poder acceder a los procesos de contratación pública, subvenciones, captación de fondos de inversión,..
-
Reconocimiento como organización empleadora y de fidelización de talento diverso.
-
Apoya a las organizaciones en su posicionamiento de contribución a la Agenda 2030, con los ODS 5: igualdad de género + ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico + ODS 9: Industria, innovación e infraestructura +ODS 10: reducción de desigualdades + ODS 17: establecimiento de alianzas.

Esta Solución viene a reforzar el ecosistema de soluciones de igualdad y diversidad de AENOR, con el firme propósito de contribuir a generar confianza entre organizaciones y personas en esta materia
Normas
- Norma ISO 30415:2021. Human resource management. Diversity and Inclusión
Sectores relacionados
Integración con otros sistemas
Documentación
- Otros documentos o enlaces de aplicación:
- ISO 10667 (todas las partes), Prestación de servicios de evaluación — Procedimientos y métodos para evaluar a las personas en entornos laborales y organizacionales
- ISO 26000:2010, Orientación sobre responsabilidad social
- ISO 30405, Gestión de recursos humanos — Directrices sobre contratación
- ISO/TR 30406, Gestión de recursos humanos — Gestión de empleabilidad sostenible para las organizaciones
- ISO 30408, Gestión de recursos humanos — Directrices sobre gobernanza humana
- ISO 30409, Gestión de recursos humanos — Planificación de la fuerza laboral
- ISO/TS 30410:2018, Gestión de recursos humanos — Impacto de la métrica de contratación
- ISO/TS 30411, Gestión de recursos humanos — Métrica de calidad de contratación
- ISO 30414, Gestión de recursos humanos — Directrices para la presentación de informes sobre capital humano interno y externo
- Normas Internacionales del Trabajo de la OIT sobre la igualdad de oportunidades y de trato.
- Declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo
- Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos
- Asamblea General de las Naciones Unidas: La transformación de nuestro mundo: la Agenda 2030
Sello concedido a AENOR
