Esquema FSSC 22000

Fundamental para las empresas del sector alimentario, ya que fortalece su compromiso con la seguridad alimentaria y aumenta la confianza de consumidores y usuarios.

Claves FSSC 22000

La norma FSSC entró en vigor el pasado 1 abril de 2024, siendo la fecha límite de marzo de 2025.

Entre los cambios más relevantes de esta versión 6 destaca nuevos requisitos acerca de la Cultura en Seguridad alimentaria, Control de calidad, Gestión de equipamientos, Pérdidas y desperdicio alimentario y Comunicación. Además, en los certificados nuevos emitidos se les incorporará un código QR, adicional al existente COID. 

Concesión certificado FSSC 22000

Refuerza tu compromiso con la seguridad alimentaria y afianza la confianza de consumidores y usuarios.

Solicita información

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Aplicación de ISO 22000 y programas de Prerrequisitos en la Industria Agroalimentaria o de Fabricación de envases para uso alimentario: Garantía de Alimentos seguros

FSSC 22000 es un esquema de certificación completo para sistemas de gestión de seguridad alimentaria basado en las normas existentes ISO 22000​, ISO 22003​​ y especificaciones técnicas para Programas de Prerrequisitos del sector correspondiente (producción de alimentos, fabricación de envases para la industria alimentaria o para el Transporte y Almacenamiento de alimentos), que ha sido incluido en el alcance del esquema en la versión 4.1 publicada en Julio de 2017.

Además hay una serie de requisitos adicionales establecidos en el esquema FSSC relativos a especificaciones para servicios, supervisión del personal, gestión de materiales de entrada, food defense, prevención del fraude, gestión de alérgenos, etiquetado, control ambiental.

Para las organizaciones que deseen integrar la gestión de la calidad en el alcance de su certificación, está disponible la certificación FSSC 22000-Q, que consta de un certificado combinado FSSC 22000 ​e ​ ISO ​9001.​​

Las organizaciones que obtienen el certificado conforme a FSSC, aparecen en el Registro de Organizaciones Certificadas de FSSC, que es de acceso público (http://www.viasyst.net/fssc)

El esquema FSSC 22000 ha sido aprobado por la Global Food Safety Initiative al igual que otros esquemas de seguridad alimentaria, como por ejemplo BRCGS o IFS.​​​

Junto a esta certificación, AENOR da la posibilidad de obtener de manera adicional los certificados de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y/o GMP en base al Codex Alimentarius.

Sectores relacionados

El esquema FSSC 22000 aplica a los siguientes tipos de Industrias agroalimentarias y fabricantes de envases para alimentos:

1)    Procesado de alimentos:​​

  1. Procesado de productos perecederos animales (p.ej.  carne, aves de corral, huevos, productos lácteos y pescado / mariscos)
  2. Procesado de productos perecederos vegetales (p.ej.  frutas, zumos frescos, vegetales, granos, frutos secos y legumbres)
  3. Procesado de productos mixtos de origen animal y vegetal (p.ej. Pizza, lasaña, sándwich, bollería, comida lista para comer)
  4. Procesado de productos estables a temperatura ambiente (p.ej. Productos enlatados, galletas, aperitivos, aceite, agua potable, bebidas, pasta, harina, azúcar, sal alimentaria)
  5. Productos (bio)químicos para la industria alimentaria (Ingredientes alimentarios - Aditivos, vitaminas, minerales, biocultivos, aromas, enzimas y coadyuvantes tecnológicos, excluyendo pesticidas, medicamentos, fertilizantes y agentes de limpieza)

2)     Fabricación de material de envasado para la industria alimentaria (en contacto directo o indirecto)

3)    Transporte y almacenamiento (a lo largo de la cadena alimentaria)​

4)    Piensos (Producción de piensos para animales de granja, Producción de piensos para mascotas)

Integración con otros sistemas

Por su estructura basada en la gestión de riesgos, la certificación FSSC-22000 es de fácil integración en cualquier sistema de gestión por procesos como la UNE-EN ISO 9001.​

También puede realizarse en conjunto con auditorías de seguridad alimentaria de los protocolos privados de la Gran Distribución europea como por ejemplo BRCGS (Global Standard for Food Safety) e IFS (International Featured Standards) en sus normas tanto de producción de alimentos como de envases, puesto que éstos incluyen requisitos de un sistema de seguridad alimentaria.

Ahora AENOR, ofrece la oportunidad de obtener junto a esta certificación, los certificados de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y/o GMP en base al Codex Alimentarius.

AENOR está autorizada por la Foundation for Food Safety Certification (Para consulta Certification bodies en https://www.fssc22000.com/partners/certification-bodies/ )​​. AENOR posee la acreditación ISO/IEC 17021:2015 de ENAC en base a la Norma FSSC 22000, según se indica en el anexo técnico de la web de ENAC.