Demandada desde hace tiempo y tras el consenso internacional, el 12 de marzo se publicó la Norma ISO 45001 sobre sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Su publicación implica la migración de OHSAS 18001 a la ISO 45001:2018.
Debido a la situación excepcional por el COVID-19, el International Accreditation Forum (IAF) ha ampliado el plazo de migración de la OHSAS 18001:2007 a la ISO 45001:2018 hasta el 30 de septiembre de 2021.
Esta Norma incluye las mejores prácticas internacionales preventivas consolidadas en las últimas décadas de los distintos referenciales existentes e incorpora los requisitos de un sistema de gestión alineado con la Estructura de Alto Nivel.
Algunos aspectos claves de la Norma:
-
Prevención de lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores, con el objetivo de asegurar lugares de trabajo seguros y saludables.
-
Liderazgo y compromiso de la alta dirección asumiendo la rendición de cuentas del sistema de gestión.
-
Eliminación de los peligros y minimización los riesgos con medidas de prevención eficaces, aprovechando las oportunidades y mejorando el desempeño.
-
Consulta y participación de los trabajadores a todos los niveles y funciones aplicables de la organización.
- Desarrollo de una
cultura de la organización que apoye los resultados previstos del sistema de gestión.