Esta norma es la más reconocida y utilizada a nivel internacional para la adopción de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Su estructura incorpora los requisitos de un Modelo de Gestión alineado con la Estructura de Alto Nivel común a todas las normas ISO, siendo viable su integración con otros sistemas de gestión.
Algunos aspectos claves de la Norma:
-
Prevención de lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores, con el objetivo de asegurar lugares de trabajo seguros y saludables.
-
Liderazgo y compromiso de la alta dirección asumiendo la rendición de cuentas del sistema de gestión.
-
Eliminación de los peligros y minimización los riesgos con medidas de prevención eficaces, aprovechando las oportunidades y mejorando el desempeño.
-
Consulta y participación de los trabajadores a todos los niveles y funciones aplicables de la organización.
- Desarrollo de una
cultura de la organización que apoye los resultados previstos del sistema de gestión.
Al ser una norma versátil, se puede implantar en una gran variedad de organizaciones, que incluyen:
- Grandes organizaciones y empresas.
- Pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
- Organismos públicos y organizaciones sin ánimo de lucro.
- Organizaciones no gubernamentales (ONGs) y de ayuda social.