Con la implantación de la certificación AENOR conforme con la norma ISO 45001 las organizaciones serán capaces de reducir los riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo y sus costes asociados, así como fomentar el bienestar de sus empleados y de partes interesadas, sin olvidarnos del impacto favorable que todo lo anterior tiene directamente en la sociedad. Orientada a la gestión proactiva del riesgo y teniendo como requisito la gestión del cambio, ambos puntos cobran una especial importancia en el momento actual. Esta certificación ayudará a las organizaciones a resolver con eficacia las consecuencias actuales y futuras del momento en que estamos viviendo y que impactarán en los entornos laborales.
La certificación AENOR de Organización Saludable
complementa a la certificación de seguridad y salud, aportando
una potente herramienta de gestión
para que un grupo de
personas y medios de la organización, cuya cultura, clima y prácticas creen un ambiente que promueva la salud, la seguridad, el bienestar y el compromiso de sus integrantes con las familias, la comunidad y de otras partes interesadas.
Ahora más que nunca, es el momento de comprometerse con la comunidad y esta herramienta pone en valor estas iniciativas.
¿Cómo certificarse?
Conoce la experiencia de Grupo Bunzl
Conoce la experiencia de Vicky Foods