Espacio AENOR Pymes
Te avanzamos, en exclusiva, el
próximo espacio virtual que estamos preparando para ti
Un servicio que integra toda la oferta de AENOR en soluciones de
certificación para pymes, formación, normas, etc., en materia de
sostenibilidad, tecnología y digitalización perfectamente adaptado a empresas como la tuya. Tanto si llevas unos años en el mercado, como si eres una
startup que acabas de incorporarte y necesitas un impulso, encuentra las soluciones AENOR que mejor se adaptan a tu medida y a tu actividad.
Un espacio en el que, desde AENOR, apostamos firmemente por el desarrollo de las pymes y su transformación para asegurar su permanencia y sostenibilidad en el mercado.
Te acompañamos de forma personalizada en todas las fases de tus procesos.
Transformación y digitalización de las pymes
El salto a la
digitalización es también una oportunidad de crecimiento. En AENOR confiamos en la
tecnología y en la
innovación como principales motores del desarrollo empresarial, poniendo a tu disposición un servicio especialmente orientado al progreso y la
internacionalización de las pymes.
Este nuevo espacio digital para empresas es una apuesta por el emprendimiento, el
I+D+I y el posicionamiento en un escenario cada vez más exigente y competitivo. Un lugar en el que encontrarás recursos actualizados de ayuda a la
digitalización de pymes y autónomos, así como las soluciones de certificación que necesitas para garantizar tu permanencia en el mercado.
Impulso a las pymes
Los desafíos de la digitalización afectan a todos los miembros de la empresa y desde diferentes perspectivas. Este espacio de ayuda a la
digitalización para autónomos y pymes ofrece soluciones en dos ámbitos clave del desarrollo empresarial y la internacionalización:
tecnología y
sostenibilidad.
Te ayudamos a afrontar el reto de la implantación
TIC mediante herramientas para la
capacitación digital como formación en Big Data, seguridad, privacidad y certificación de sistemas de gestión. Dentro de este mismo espacio de formación y acompañamiento profesional, te facilitamos recursos adicionales como guías de buenas prácticas, vídeos e eBooks. Dispondrás de toda la información para implantar las estrategias más novedosas en
economía circular, reducción de la
huella de carbono y
compras sostenibles en todos los sectores empresariales.
Pymes Sostenibles
-
Contribución a los ODS
-
Compras sostenibles
-
Descarbonización
-
Huella de carbono de organizaciones
-
Huella de carbono de productos
-
Estrategia de Economía Circular
-
Proyectos de economía circular
-
Residuo Cero
-
Huella Hídrica
-
Porcentaje de plástico reciclado
Pymes Tecnológicas
-
Seguridad de la información/Privacidad de la información/ENS
-
Tecnologías de la información/Continuidad del negocio
-
Seguridad y Privacidad en la nube
-
Pyme innovadora
-
Joven empresa innovadora
-
Calidad del software y los datos
-
Digitalización en la PYME
-
Pack Certool
-
Kit Digital
Aquí encontrarás una gran variedad de recursos, como vídeos, guías, ebooks, soluciones y herramientas que contribuyen a acelerar la internacionalización de las startups etc, acceso a boletines y convocatorias a los eventos de gran interés.
Consigue tu certificación como startup
Las empresas emergentes en España cuentan con un nuevo mecanismo de protección jurídica y financiera. Gracias al
proceso de certificación de startups iniciado por la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), el emprendimiento innovador podrá acogerse a los beneficios contemplados en la reciente Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
Las solicitudes se pueden presentar a través de una ventanilla única para su posterior evaluación por parte del citado organismo, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Entre las principales condiciones para acogerse a las ventajas fiscales y líneas de financiación propuestas destacan:
- Antigüedad de la empresa
- Facturación anual inferior a 10 millones de euros
- 60 % de la plantilla en España
Si dispones de alguna de las certificaciones de AENOR, como
Joven Empresa Innovadora, Pyme Innovadora o
Sistemas de gestión de la l+D+i (UNE 166002), se entenderá cumplido el requisito del carácter de emprendimiento innovador, necesario para obtener esta nueva certificación de startups.
Comprueba aquí si cumples los requisitos de emprendimiento innovador de tu empresa y benefíciate de las ventajas de esta nueva certificación. Ya puedes iniciar el
proceso de certificación.
Pymes y startups: la transformación que necesitan
¿Qué es una pyme?
Para ser clasificada como pyme, una entidad necesita ser una empresa, que cuente con menos de 250 trabajadores y que tenga un volumen de negocio que no sobrepase los 50 millones de euros, o bien que su balance general anual no sobrepase los 43 millones de euros.
¿Cuántos trabajadores tiene una pyme?
El término pyme incluye tres subcategorías de tipos de empresa por tamaño: microempresa (menos de 10 empleados), pequeña empresa (menos de 50 empleados) y mediana empresa (menos de 250 empleados).
¿Cómo asegurar tu permanencia y crecer en un mercado competitivo, si eres una pyme o startup?
Debes ser estratégico antes que táctico, y poner como objetivo prioritario el reconocimiento de tus productos y servicios. Para ello, te proponemos:
- Trabajar en tu marca propia posicionándola adecuadamente en el mercado, en usuarios, consumidores y resto de grupos de interés.
- Sumar a tu marca otra marca de confianza como la de AENOR, entidad acreditada y de gran reconocimiento nacional e internacional.
Eventos relacionados
21 SeptiembreWebinar
Shop Inspection. Inspecciones en Comercio internacional
Organizado por AENOR.
Inscripción
02 OctubreCongreso
Congreso Nacional de Industria y Pyme (AENOR es marca impulsora)
¡Reserva tu agenda!
04 OctubreWebinar
“Pymes tecnológicas"
Organizado por AENOR.
Inscripción
*Exclusiva*
Descarga de manera gratuita el ebook:
Cómo abordar con éxito la certificación de tus sistemas de gestión- Claves para Pyme