MÓDULO 1: Curso M-90 - Smart City-La transformación de las ciudades
1. Conceptos fundamentales asociados a las Smart Cities (ciudades inteligentes, territorios inteligentes, edificios, puertos, DTIs, …)
2. Marco legal e instrumentos de apoyo disponibles (financieros, best practices…)
3. Marco normativo
3.1. Normas aplicables a las ciudades inteligentes
3.2. La norma UNE 178201 como base para el desarrollo de una ciudad inteligente
4. Ámbitos clave de una ciudad inteligente (Economía, Gobernanza, Entorno, Movilidad, Sociedad, Bienestar)
5. Infraestructura y tecnologías para las SC:
5.1. - Telecomunicaciones
5.2. - Plataforma de SC
5.3. - Sistemas de información geográfica
5.4. - Open data
5.5. - Big Data
5.6. - Sensórica (agua, residuos, aire, energía, movilidad, seguridad, emergencias, …)
5.7. - Domótica, IoT, …
6. Atributos que definen una ciudad inteligente: sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, innovación, gestión de riesgos, resiliencia
7. Casos prácticos
MÓDULO 2: Curso M-91 - Gobernanza y proyectos en una Smart City
1. Organización, roles y responsabilidades en una ciudad inteligente
2. Coordinación interna (áreas, departamentos, ente gestor, …)
3. Diagnosis y planificación estratégica y operativa: modelos de referencia (estrategias EDUSI, agenda urbana, planes directores de turismo, planes de dinamización del comercio, …)
4. Implantación de sistemas de gestión basados en la mejora continua (DTI, ISO 9001, ISO 14001, Cartas de servicio, …)
5. Cuadro de control e indicadores de gestión. Norma UNE 178202
6. Seguimiento, evaluación y mejora continua
7. Estrategia y gestión de innovación (vigilancia tecnológica, transferencia, ...)
8. Gestión inteligente de recursos
9. Participación social y grupos de interés (ciudadanos, empresas, agentes sociales, …). Comunicación y redes sociales
10. Ordenación del territorio y urbanismo
11. Seguridad y accesibilidad
12. Gestión de los activos de ciudad y mantenimiento
13. Análisis de riesgos
14. Gestión de proyectos. Ciclo de vida de un proyecto
15. Marco e instrumentos de financiación. Colaboración público-privada, crowdfunding
16. Showroom y experiencias de éxito
MÓDULO 3: Curso M-92 –Sostenibilidad ambiental en una Smart City
1. Relación de una Smart City con el medio ambiente
2. Instrumentos para la gestión y protección del medio ambiente. Concepto de economía circular
3. Identificación de los factores ambientales asociados a una ciudad
4. Contaminación atmosférica. Identificación de las fuentes de contaminación. Estrategia de reducción de la contaminación. Calidad del aire
5. Gestión del agua. Elementos e infraestructuras. Tecnologías para la gestión del ciclo del agua
6. Gestión de los residuos. Problemática y soluciones tecnológicas. Minimización de los residuos
7. Gestión del ruido
8. Gestión de la energía. Alumbrado e infraestructura, energías renovables, gas, electricidad, autoconsumo, eficiencia energética, movilidad eléctrica
9. Planificación de espacios verdes
10. Gestión de activos de carácter medioambiental
11. ODS y Agenda Urbana 2030
12. Plataforma Smart City. Vertical de medio ambiente
13. Indicadores de gestión: evaluación y seguimiento
14. Showroom y experiencias de éxito
MÓDULO 4: Curso M-93 Bienestar económico y social en una Smart City
1. Economía inteligente en una ciudad
1.1. Apoyo a los sectores productivos
1.2. Competitividad y formación empresarial
1.3. Emprendimiento. Incubadoras, aceleradoras, etc.
1.4. Polígonos y parques empresariales
1.5. Organización de ferias y eventos
1.6. Instrumentos de inserción laboral
2. Los servicios públicos en una ciudad inteligente
2.1. Sanidad
2.2. Seguridad
2.3. Educación
2.4. Asistencia social, cultura y patrimonio, deporte, atención al ciudadano, etc.
3. Participación ciudadana, interacciones humanas y comunicación
4. Plataforma Smart City. Verticales de calidad de vida, social y económica
5. Indicadores de gestión: evaluación y seguimiento
6. Showroom y experiencias de éxito
MÓDULO 5: Curso M-94 Urbanismo, movilidad y accesibilidad en una Smart City
1. Ordenación del territorio y urbanismo eficiente y accesible
2. Planificación urbana eficiente
3. Gestión de activos urbanísticos, geoposicionamiento
4. Localización de personas: videovigilancia, control de aforos
5. Movilidad urbana eficiente
5.1. Transporte público inteligente y seguro
5.2. Gestión de tráfico
5.3. Gestión de flotas
5.4. Control de peajes y acceso a zonas restringidas
5.5. Aparcamiento
6. Accesibilidad universal. Diagnóstico y gestión de la accesibilidad
7. Plataforma Smart City. Vertical de movilidad y gestión de activos
8. Indicadores de gestión: evaluación y seguimiento
9. Showroom y experiencias de éxito