1. Introducción a la gestión energética
1.1. Importancia de la gestión energética empresarial
1.2. El ciclo de la gestión energética empresarial. Relación entre la auditoría energética y el sistema de gestión de la eficiencia energética
2. Revisión energética y auditoría energética. Metodología y contenido
3. Sistema de gestión de la energía. La Norma ISO 50001:
3.1. Requisitos generales, términos y definiciones
3.2. Contexto de la organización
3.3. Liderazgo
3.4. Planificación
3.5. Apoyo
3.6. Operación
3.7. Evaluación del desempeño
3.8. Mejora
4. Diseño de un plan de medición energética
5. Nuevos requisitos y diferencias en la versión de la Norma ISO 50001:2018
6. Definición, objetivos y tipos de auditoría. Normas aplicables a las auditorías de gestión energética
7. Fases de realización de una auditoría de sistema de gestión de la energía:
7.1. Reunión inicial
7.2. Desarrollo de la auditoría
- Documentación de trabajo
- Evaluación de evidencias
7.3. Preparación y elaboración del informe
7.4. Reunión final
8. Técnicas y herramientas de auditoría
9. Cualificación de auditores:
9.1. Responsabilidades y habilidades
9.2. Selección del equipo auditor
10. Desarrollo de las entrevistas:
10.1. Fuentes de información
10.2. Preparación y realización
10.3. Tipos de preguntas
10.4. Actitud y enfoque. Actitudes que se deben evitar
11. Búsqueda de evidencias:
11.1. Definiciones y tipos de evidencias
11.2. Técnicas: trazado, muestreo, comprobación y corroboración
11.3. Métodos para auditar
11.4. Empleo de evidencias
12. Categorización y redacción de las no conformidades
13. Elaboración del informe:
13.1. Tipos
13.2. Objeto
13.3. Contenido
Casos prácticos