AENOR ha concedido a Técnicas Reunidas el certificado de Compliance Penal, según la norma UNE 19601, demostrando así el compromiso de esta entidad por llevar a cabo las buenas prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley.
Este estándar establece los requisitos de un sistema de gestión para, entre otras cuestiones, prevenir la comisión de actos constitutivos de delitos que puedan cometerse bajo la cobertura de la persona jurídica, y que lleven aparejada responsabilidad penal para la misma; fomentar la cultura de prevención y cumplimiento demostrando el compromiso de los líderes de la organización con la misma; establecer medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos y reducir de forma significativa el riesgo de cometerlos; mejorar la gestión, ayudar a reducir el riesgo penal y dar una mayor garantía de seguridad y confianza ante órganos de gobierno, accionistas e inversores, entre otros grupos de interés.
Durante la auditoría se ha comprobado el alto grado de madurez del sistema de Compliance de Técnicas Reunidas, y la importante inversión que dedica a medios humanos y tecnológicos para reforzar el sistema, lo que demuestra su firme apuesta en este ámbito. Asimismo, en los procesos de contratación, también se refleja la madurez de su sistema, testando la cultura de cumplimiento de la persona que se va a unir a la organización.
Declaraciones y más información en la nota de prensa adjunta.
En la fotografía, Eduardo San Miguel, CEO de Técnicas Reunidas, y Rafael García Meiro, CEO de AENOR.