Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>Reforma Código Penal – Compliance
 
 

Nuevos riesgos en materia de Compliance

01/03/2019

A pocos días de su entrada en vigor, la reforma del Código Penal, motivada por la necesidad de trasposición de varias Directivas de la Unión Europea, ha introducido una modificación que incorpora nuevas conductas sancionables y agravaciones de pena.

Esta circunstancia obliga a las organizaciones a revisar la identificación de riesgos penales realizada en el seno de su Sistema de Gestión de Compliance Penal, ya que la reforma en cuestión afecta a varios tipos delictivos que pueden generar responsabilidad penal a la persona jurídica y que, por tanto, la organización debe evaluar y prevenir.

En concreto, se regulan las siguientes materias con incidencia en materia penal: Terrorismo, Tráfico de Órganos, Falsificación de Moneda, Corrupción, Defraudación a la Hacienda de la Unión Europea y Abuso de Mercado.

AENOR ofrece soluciones avanzadas y reconocidas que recogen las mejores prácticas en materia de Compliance. Entre otras, el Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001, diseñado para ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un programa de cumplimiento antisoborno. La norma ISO 37001 es aplicable a todo tipo de compañías, de cualquier tamaño, actividad, entidad pública, privada o sin ánimo de lucro y está destinada a ayudar a prevenir el delito de soborno.

Asimismo, la certificación de Compliance Penal, según la UNE 19601, la cual establece buenas prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley.