AENOR ha otorgado a Redeia, operador global de infraestructuras esenciales de electricidad y telecomunicaciones, la máxima calificación 'G++' de la certificación del índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0, cuya obtención refleja el compromiso riguroso y a largo plazo de la empresa en este campo. De esta forma, se convierte en la primera empresa en certificar su canal ético.
Asimismo, se ha certificado el Canal ético y de cumplimiento de Redeia, de acuerdo con el estándar UNE-ISO 37002 de 'Sistemas de gestión de denuncia de irregularidades'. Este estándar proporciona orientación sobre cómo establecer y gestionar un sistema eficaz de comunicación de irregularidades dentro de la organización.
Durante el proceso de certificación en el Índice de Buen Gobierno Corporativo, AENOR ha revisado siete variables relativas a la composición, funcionamiento, competencias y retribución del Consejo de Administración, entre otras, así como cuestiones relativas a la Junta General de Accionistas, la transparencia, el cumplimiento y otros aspectos de gobierno corporativo.
La metodología analiza 180 indicadores agrupándolos en bloques y asignando una puntuación a cada uno. A medida que se cumplen los distintos indicadores, se suman puntos al resultado global. En total, cada variable puede alcanzar un máximo de 150 puntos en la certificación.
La certificación del canal ético acredita que Redeia está comprometida con la creación de un entorno seguro y confiable para la comunicación de irregularidades, garantizando la protección de los denunciantes y la confidencialidad de la información. Un aspecto clave de esta certificación es la implementación de políticas y procedimientos claros que facilitan la comunicación y el seguimiento de las denuncias, asegurando una respuesta adecuada y oportuna.
Declaraciones y más información en la nota de prensa adjunta.
En la fotografía, de izquierda a derecha, Beatriz Corredor, presidenta de Redeia; Roberto García Merino, CEO de Redeia; y Rafael García Meiro, CEO de AENOR.