Las numerosas medidas que ha puesto en marcha Metro de Madrid para luchar contra el coronavirus y velar así por la seguridad y salud de sus empleados y viajeros han sido respaldadas con el certificado de AENOR por sus buenas prácticas contra al COVID-19. Así, el sello de AENOR "Protocolo frente al COVID" se podrá ver en las instalaciones de Metro.
Los principales aspectos que AENOR ha tenido en cuenta para otorgar este certificado han sido los protocolos para hacer frente al coronavirus en diferentes ámbitos de la empresa como la gestión de riesgos específicos; la gestión de la salud laboral; las buenas prácticas de limpieza e higiene; las medidas organizativas; las medidas preventivas; la información, la formación, la gestión de la crisis y la continuidad de un servicio de calidad.
Los auditores de AENOR han contrastado los protocolos establecidos por Metro con una metodología desarrollada sobre la base de las recomendaciones y requisitos de ámbito nacional e internacional y del alto conocimiento sobre la realidad del sector. Las evaluaciones exhaustivas, tanto presenciales como documentales, han constatado los procedimientos, el compromiso del personal en su correcta aplicación y el uso de las últimas tecnologías para potenciar su efecto.
Desde el año 1999, Metro de Madrid ha obtenido diferentes certificados, superando auditorías anuales con AENOR. Los últimos este mismo año por el Sistema de Gestión de Seguridad Ferroviaria Operacional y por el Sistema de Gestión de Emergencias, según la norma UNE-ISO 22320. En 2018 también obtuvo la certificación IR del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma IRIS de UNIFE por su modelo de gestión del Depósito de Hortaleza-Línea 4, lo que le sitúa como operador ferroviario a la cabeza del sector en esta materia.
El CEO de AENOR, Rafael García Meiro, ha entregado el certificado al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido. Ambos han ofrecido sendas declaraciones en la nota de prensa adjunta.
En la fotografía, de izquierda a derecha, Silvia Roldán, Consejera Delegada de Metro; Ángel Garrido, Consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; y Rafael García Meiro, CEO de AENOR.