AENOR ha concedido la renovación de los certificados de Compliance Penal, según la norma UNE 19601, y del Sistema de Gestión Antisoborno, conforme a la ISO 37001, ratificando así su compromiso con el fomento de una cultura de prevención y cumplimiento y con la implantación de medidas apropiadas para prevenir y reducir los riesgos de comisión de delitos en el seno de la organización.
El Grupo cuenta con un Compliance Officer, con acceso directo al Consejo de Administración, específicamente designado para supervisar y asegurar el buen funcionamiento del sistema de gestión de riesgos penales en su conjunto. Asimismo, cuenta con un Comité de Ética que apoya al Compliance Officer en todas las actividades que lo requieran y participa y decide junto a él, en los procedimientos de investigación de las denuncias recibidas.
Estos reconocimientos son la principal referencia en España para diseñar y articular sistemas de prevención de riesgos penales y están inspirados en los más altos estándares internacionales en esta materia. Además, significan las mejores prácticas en sistemas de gestión para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial de cumplimiento con la Ley.
Respecto al estándar UNE 19601, la Ley Orgánica 1/2015 de reforma del Código Penal considera los modelos de prevención de delitos como posibles elementos de exoneración y atenuación de la responsabilidad penal de la persona jurídica, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. Esta norma considera lo establecido en la Ley 1/2015 con respecto a los requisitos de los modelos de prevención de delitos y los complementa con las mejores prácticas internacionales establecidas en el ámbito de la responsabilidad social, compliance y gestión de riesgos.
Por su parte, la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno ofrece a las organizaciones un modelo para prevenir, detectar y gestionar conductas de soborno y corrupción cumpliendo con la legislación tanto nacional como internacional, y con otros compromisos adquiridos de forma voluntaria.
En la fotografía, Meinrad Spenger, CEO del grupo MASMOVIL; Pedro Lois, Compliance Officer; y David de Pastors, director de la Unidad Estratégica de Negocio de Evaluación de la Conformidad.