AENOR ha concedido la certificación de accesibilidad universal, según la Norma UNE 170001, a la cueva de El Soplao, primera cueva turística ubicada en Cantabria. Esta certificación garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso, uso y disfrute de los entornos y servicios a todas las personas.
El Soplao se convierte así en la primera instalación turística subterránea accesible de Europa y de esta forma se espera que se traduzca en una mayor asistencia de personas a la cueva.
Esta certificación garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso, uso y disfrute de los entornos y servicios a todas las personas, con independencia de su edad o capacidades, con lo que se cumple el compromiso social de ofrecer a todas las personas la posibilidad de disfrutar de esta instalación subterránea.
El certificado abarca al 100% de la visita turística, incluyendo aparcamientos, accesos exteriores, terraza, miradores, tienda de recuerdos, cafetería y restaurante-autoservicio. La obra más importante que ha sido preciso acometer es un ascensor en el interior de la cueva para salvar un desnivel que impedía a ciertas personas poder contemplar una de las salas más espectaculares de la cueva, como es la sala de la Ópera.
Actualmente AENOR tiene vigentes 50 certificados de accesibilidad universal a organizaciones, que incluyen más de 200 entornos y servicios de todos los sectores y tamaños. Se aplica a museos, playas, centros comerciales, hoteles, centros de trabajo, oficinas bancarias, estaciones de servicio, supermercados, edificios municipales, hospitales y centros de salud, aseguradoras, oficinas de información turística, palacios de congresos, universidades o servicios de transporte, entre otros.
En la fotografía, de izquierda a derecha, Juan de Miguel, de Turismo del Nansa; Gerardo Pellón, director de AENOR en Cantabria; Eva Bartolomé, directora general de Turismo; y Francisco Martín, consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio.