AENOR ha concedido a JCDecaux, empresa líder en publicidad exterior, los certificados de Igualdad de Género y de Igualdad Retributiva, en su afán de fomentar una cultura de igualdad.
JCDecaux defiende la igualdad de derechos y oportunidades y se trabaja por mejorar el desarrollo profesional y personal de todos los profesionales que forman parte de la compañía. Así lo corroboran los dos certificados obtenidos: el sello SGIG (Sistema de Gestión de la Igualdad de Género), el cual reconoce la labor de integración e igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en su cultura corporativa. Se trata de un certificado que garantiza que todas las personas dentro de la compañía tienen las mismas oportunidades, tanto en sus procesos de selección y contratación, como en los momentos de formación y promoción interna.
Por su parte, el sello de Igualdad Retributiva conlleva la integración de la perspectiva de género en el sistema retributivo, además del resto de ámbitos de gestión de personas, como la selección y contratación de personal, la clasificación profesional, la formación, la promoción profesional, las condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres, la conciliación y el ejercicio de la corresponsabilidad, la infrarrepresentación femenina o la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, entre otras.
AENOR verificará que la empresa dispone de un sistema de compensación que gestiona todos los conceptos salariales y extrasalariales sin sesgo de género, y que ante diferencias retributivas dispone de un plan de acción. Y el cumplimiento de este plan de acción será auditable periódicamente por parte de AENOR.
En la fotografía, a la izquierda Carlos Barón, director general en España de JCDecaux, junto a Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio de AENOR.