AENOR y Proyecto HU-CI han firmado un convenio mediante el cual la certificadora verificará las buenas prácticas de humanización de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El objetivo de Proyecto HU-CI es cambiar el modelo de gestión en la atención y humanizar los cuidados intensivos para los pacientes, las familias y los profesionales.
Para obtener esta certificación, las UCI deberán superar con éxito las auditorías externas de AENOR conforme al manual de buenas prácticas de Proyecto HU-CI, que consta de 159 medidas concretas.
Entre otros requisitos las UCI deberán mejorar la comunicación con el paciente, los familiares y entre los profesionales sanitarios; cuidar al profesional, mediante la sensibilización sobre el síndrome de desgaste profesional y otros factores asociados, así como con la promoción de su bienestar; o contar con una infraestructura humanizada, garantizando aspectos como la privacidad, orientación o confort del paciente, los familiares y los profesionales.
Las UCI que cumplan estas buenas prácticas y superen la verificación externa de AENOR obtendrán este reconocimiento. Más de 200 UCI de hospitales, tanto de España como de otros países del mundo, han realizado la autoevaluación del cumplimiento de las buenas prácticas, como paso inicial en el proceso de certificación.
En la imagen a la izquierda Gabriel Heras, Director del Proyecto HU-CI, junto a Nicolás Henríquez, Director Comercial de AENOR.