AENOR ha hecho entrega a Fira de Barcelona del
certificado de Gestión Ambiental, conforme a la norma
ISO 14001. De esta manera, la institución demuestra y refuerza
su apuesta por la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático en línea con su compromiso con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta certificación acredita que el sistema de gestión ambiental de Fira de Barcelona
cumple con los requisitos de la norma internacional ISO 14001 y pone de relieve las acciones que ha impulsado la institución
para minimizar el impacto generado por su actividad ferial y congresual, apostando por la eficiencia energética, las energías renovables, la gestión de los residuos, el ecodiseño, la economía circular y la optimización de recursos y servicios.
La obtención de la ISO 14001 se suma a otros reconocimientos internacionales como el Sustainable Development Award (2017) de la UFI, la principal asociación de ferias del mundo, que premió a Fira por su contribución a que Barcelona se convierta en destino de referencia en materia de sostenibilidad ferial. Asimismo, la institución participa de forma activa en el programa BCN Sustainable Tourism de Turisme de Barcelona y se ha adherido al Compromiso para la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere, que reconoce a aquellas empresas que apuestan por una gestión responsable con el medio ambiente, la cultura, las condiciones laborales, la equidad de género y el retorno social y económico.
En la fotografía, a la izquierda, Constantí Serrallonga, director general de Fira de Barcelona; y Ángel Luis Sánchez Cerón, director de la Región Mediterránea de AENOR.