Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>Fenin obtiene los certificados de Compliance y Gestión Antisoborno
 
 

Fenin obtiene los certificados de Compliance y Gestión Antisoborno

17/12/2020

AENOR ha concedido la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, el certificado de Compliance Penal, según la norma UNE 19601 y el certificado del Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma UNE-ISO 37001, el estándar internacional para aquellas organizaciones que quieren implantar un modelo de organización y gestión eficaz que reduzca el riesgo de prácticas de soborno.

El CEO de AENOR, Rafael García Meiro, ha hecho entrega de ambos reconocimientos a la secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, certificados que ponen de manifiesto el compromiso de la entidad profesional con el buen gobierno y la transparencia, mediante la observancia y seguimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente y de acuerdo con los más altos estándares de calidad. Así, Fenin da un nuevo paso en la mejora de la gobernanza de la Federación y se establece una garantía adicional de cumplimiento legal y prevención de delitos en la organización.

El reconocimiento de Compliance Penal certifica que Fenin cumple con la norma y acredita la seguridad y confianza de la gestión de la organización ante las administraciones públicas, clientes, personas y familias, entre otros grupos de interés, ayudando a consolidar su reputación. La implantación de esta certificación permite a las empresas la gestión segura de la organización estableciendo una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento estricto de toda la normativa que les afecta.

Por su parte, el certificado de Gestión Antisoborno especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno en el seno de las organizaciones. Asimismo, contiene las buenas prácticas mundiales en este ámbito, ya que sirve como elemento de buen gobierno y diligencia debida en las organizaciones para prevenir sobornos. Entre otros requisitos, se exige que se establezcan procedimientos para la prevención de actividades que den lugar a delitos, tanto internamente como con los socios de negocio y empresas controladas.

En la fotografía, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, junto a Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin.