El Festival de Málaga calculará, por segundo año consecutivo, la huella de carbono de las actividades y eventos derivados del programa que se desarrollará desde el viernes 10 hasta el domingo 19 de marzo. Para su estimación, se tendrán en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas de las diferentes actividades organizadas por el Festival.
La huella de carbono es un indicador ambiental clave ampliamente reconocido y utilizado por diferentes sectores y organizaciones cuya aplicación a eventos permite determinar, evaluar y comunicar sus emisiones de gases de efecto invernadero, constituyéndose como una herramienta estratégica en la lucha contra el cambio climático. Existen diversas normas, estándares y guías para el cálculo de la Huella de Carbono de un evento, siendo GHG Protocol la referencia utilizada para calcular este indicador asociado al Festival de Málaga.
Para llevar a cabo estas acciones, el Festival ha contado con el asesoramiento de Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales, consultora en sostenibilidad y cambio climático. La empresa malagueña ha sido la responsable de recopilar la información necesaria, realizar todos los cálculos referentes a este indicador y establecer medidas de reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.
Por su parte, AENOR verificará todos los trabajos y cálculos realizados, así como la compensación propuesta para aquellas emisiones inevitables para el desarrollo óptimo del Festival de Málaga. Así, se encargará de asegurar, de forma independiente, a través del informe de emisiones elaborado, que la declaración relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero es completa, exacta, coherente, transparente y sin discrepancias notables. Como resultado, emitirá previamente al Festival un certificado de Huella de Carbono Validada y, una vez contrastadas las emisiones reales, el certificado de Huella de Carbono Verificada.
Entre los beneficios de la certificación de la huella de carbono están el aumento de la credibilidad, la coherencia y la transparencia de la cuantificación, el seguimiento y el informe de Gases de Efecto Invernadero, el reconocimiento por actuación temprana, así como el refuerzo de la organización como socialmente responsable.
Más información en la nota de prensa adjunta.
El Festival de Málaga calculará la huella de carbono