AENOR aborda la igualdad en una doble vertiente: interna con medidas concretas recogidas en diversos planes, y externa, con soluciones para que las organizaciones puedan demostrar su compromiso en este ámbito.
Para las entidades, AENOR ofrece diversas soluciones para contribuir a la transformación de la sociedad hacia un modelo más igualitario. A través de la generación de confianza entre organizaciones, en su responsabilidad de alcanzar la igualdad real de trato y de oportunidades, dispone de la Plataforma de Confianza: "Impulsar la igualdad", con la que AENOR ayuda a las organizaciones a comunicar su alineamiento con la normativa vigente en igualdad.
El Modelo de Sistema de Gestión de la Diversidad e Inclusión constituye una solución que contribuye a reforzar el compromiso real y efectivo de las empresas, de sus equipos, de su cadena de suministro, así como del resto de partes interesadas para con la gestión corresponsable de la diversidad. Así, contribuye al desarrollo de entornos laborales inclusivos, libres de discriminación y violencias como la del acoso.
Por su parte, los Modelos de Igualdad de Género e Igualdad Retributiva dan respuesta a las preocupaciones sociales de las organizaciones desde una doble dimensión: cumplir con las obligaciones legales y demostrar su compromiso real y efectivo desde un enfoque de mejora continua en este campo. Estas certificaciones fomentan y reconocen la adopción de sistemas de gestión que contribuyen a mejorar los resultados de las empresas.
En cuanto al capital humano de AENOR se han implementado diversas medidas, destacando, principalmente, tres principios rectores: la igualdad de trato entre hombres y mujeres; la no discriminación por razón de género, y la prohibición del acoso y violencia en el trabajo. Esto se materializa en el III Plan de Igualdad, una eficaz herramienta de trabajo destinado para velar por sus empleados.
Asimismo, la entidad tiene un fuerte compromiso para asegurar un proceso más objetivo en la selección de perfiles profesionales, asegurando la equidad y la paridad de género, así como la igualdad de oportunidades, evitando la existencia de discriminación implícita y/o explícita, además de asegurar la igualdad y equidad retributiva entre mujeres y hombres dentro de una misma categoría profesional.
Por tanto, en todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de AENOR, desde la selección a promoción de personal, política salarial, formación, seguridad y salud en el trabajo y conciliación, entre otros factores, el principio de igualdad de oportunidades es prioritario.