AENOR ha otorgado a CEPSA los certificados de Compliance penal y antisoborno, conforme a las normas UNE 19601 e ISO 37001 respectivamente, que acreditan que la compañía ha adoptado las mejores prácticas, implantando un modelo de organización y gestión eficaz que reduce el riesgo de comisión de delitos y prácticas de soborno.
Estos reconocimientos demuestran el compromiso de CEPSA en la lucha contra las prácticas delictivas y contribuyen a la mejora de la reputación de la petrolera mediante la creación de una cultura de la integridad, la transparencia y el cumplimiento con la Ley.
El estándar internacional ISO 37001 fija las condiciones que sirven de guía a las organizaciones que apuestan por la mejora continua en la lucha contra posibles prácticas de soborno.
Por otra parte, la UNE 19601 reconoce las mejores prácticas para prevenir y detectar posibles delitos en las organizaciones.
Estos reconocimientos reflejan el compromiso de CEPSA con el ODS 16, centrado en la paz, la justicia y las instituciones solidarias.
En la imagen, de izquierda a derecha, Gonzalo Piédrola, Director de AENOR en la Región Centro y Europa, Cristina Fabre, Directora de Auditoría Interna, Cumplimiento y Riesgos de CEPSA, Javier Nájera, Responsable de Ética y Cumplimiento de CEPSA y José Luis Moreno, Responsable de Grandes Clientes de AENOR.
Enlaces de interés
Cómo implementar un sistema de gestión Compliance
Descarga gratuita