Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>Cálculo de la Huella de Carbono del torneo Conde de Godó
Noticia

Cálculo de la Huella de Carbono del torneo Conde de Godó

04/04/2022

AENOR realizará la verificación de la Huella de Carbono del "Barcelona Open Banc Sabadell 69ª edición del Trofeo Conde de Godó". Se calculará la huella de carbono de las actividades derivadas del torneo, convirtiéndose así en el primer torneo de tenis de categoría ATP del mundo que certificará oficialmente la huella de carbono de acuerdo con la norma ISO 14064, con un alcance que abarca la totalidad del ciclo de vida necesario para la realización de un evento deportivo internacional de esta dimensión.

La huella de carbono es un instrumento para determinar, evaluar y comunicar el impacto de una actividad sobre el cambio climático. Un impacto derivado de un modelo económico basado en la generación de energía, materias, recursos y servicios a partir del consumo de combustibles fósiles, que se considera la principal causa que está dando lugar al cambio climático.

Para el cálculo de su huella de carbono, el Conde de Godó contará con el apoyo de Global Omnium, compañía líder nacional en la gestión del ciclo integral del agua, que medirá todas las emisiones generadas, directa e indirectamente, por el torneo. Esto implica los consumos energéticos, gestión de residuos, catering, traslados de jugadores, público, etc.

Además, AENOR también certificará que el Real Club de Tenis Barcelona dispone de un sistema de gestión de la sostenibilidad para la celebración de sus eventos, según la norma ISO 20121. Es decir, que todos los eventos que organiza el Real Club de Tenis Barcelona se gestionan conforme a criterios de sostenibilidad. 

Declaraciones de Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad del Grupo Global Omnium, y de Javier Mejía, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de AENOR en la nota de prensa adjunta.

Cálculo de la Huella de Carbono del torneo Conde de Godó