AENOR y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) han firmado un acuerdo de colaboración para promover la certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios.
Esta nueva certificación, desarrollada por AENOR, reconoce la mejora de la sostenibilidad de los edificios tras los trabajos de rehabilitación. En concreto, para su concesión, se evalúa en una fase inicial que la documentación del proyecto cumple en forma y contenido con lo exigido para que la comunidad de propietarios pueda solicitar las subvenciones de los fondos Next Generation y en la fase posterior a los trabajos de rehabilitación cómo se ha mejorado la sostenibilidad del edificio analizando, en función del alcance de la actuación, hasta 8 indicadores en materias como emisiones de gases de efecto invernadero; ciclos de vida de los materiales utilizados; uso eficiente de los recursos hídricos; espacios saludables y cómodos.
Igualmente, esta certificación valora el uso durante el proceso de rehabilitación de materiales certificados con la Marca AENOR N Sostenible, la primera certificación española que respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza).
La certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios está alineada con los requisitos incluidos en el Real Decreto 853/2021 que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Más información y declaraciones en la nota de prensa adjunta.
En la fotografía, a la izquierda, Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio de AENOR, junto a Fernando Prieto, presidente de ANERR.