22 de diciembre de 2020. AENOR ha reconocido a Euskaltel, Telecable y R por sus protocolos de prevención frente a la COVID-19 desplegados en sus sedes. Este aval externo acredita que las distintas medidas de seguridad adoptadas por las compañías desde el inicio de la crisis sanitaria no sólo se adaptan a las recomendaciones, sino también a las exigencias establecidas de forma periódica por las instituciones en materia de prevención e higiene.
AENOR certifica así la efectividad de las medidas frente a la COVID-19 llevadas a cabo en favor de la seguridad y la salud para sus empleadas y empleados en sus oficinas. AENOR ha evaluado para tal fin un amplio abanico de aspectos, entre los que se encuentran la gestión de riesgos y de la salud en el trabajo; la formación, información y comunicación desarrolladas; las medidas tanto organizativas como de protección puestas en marcha (distancia mínima, control de aforo, uso individual de equipamiento y material, etc.) y las buenas prácticas en limpieza e higiene, entre otros.
"En Euskaltel estamos más comprometidos que nunca con la seguridad y la salud de nuestras personas. Hemos actuado desde el principio con la máxima responsabilidad y prudencia para la protección de la salud de las y los profesionales y también para garantizar la continuidad de nuestro servicio. En este sentido, el certificado de AENOR supone un importante reconocimiento a los esfuerzos que venimos haciendo en los últimos meses para seguir generando confianza, ofreciendo espacios y entornos laborales seguros y, al mismo tiempo, una muestra de nuestra voluntad de mejora continua", ha asegurado José Miguel García, consejero delegado del Grupo Euskaltel.
Por su parte, Luz Emparanza, directora de AENOR en el País Vasco, ha afirmado que "el Grupo Euskaltel ha obtenido la certificación de AENOR para su protocolo contra el COVID en sus 4 emplazamientos, tras superar la auditoría realizada por nuestros técnicos. Hay que subrayar la constante evolución y adaptabilidad de este protocolo tanto a las modificaciones legislativas, como a los resultados de los autocontroles internos. Todo ello con una única finalidad minimizar los riesgos internos de contagio y con una clara orientación al bienestar y a la salud de los trabajadores".
Actualización constante de los protocolos de seguridad
Desde los primeros días de la pandemia y durante todo el tiempo que ha durado el confinamiento, así como durante las posteriores etapas en las que las autoridades sanitarias han ido estableciendo medidas y recomendaciones públicas para acometer la recuperación y la vuelta a la normalidad, un Comité de seguimiento, seguridad y salud, conformado por todos los ámbitos de representación en las tres organizaciones, ha ido actualizando los protocolos de seguridad e informando a todas las personas de la compañía.
Con la premisa de salvaguardar la salud y la seguridad de todas las personas, Euskaltel, Telecable y R han establecido unos protocolos, cuando la actividad presencial ha sido necesaria, que va desde el establecimiento de acceso a los edificios solo por determinadas puertas y la entrada escalonada ligada a la flexibilidad horaria, pasando por la definición e implantación de medidas para evitar la propagación de aerosoles, hasta las indicaciones de uso obligatorio de mascarilla, guardar la distancia de seguridad, obligatoriedad de lavarse las manos y el uso de gel desinfectante.
También se han dado a conocer otras medidas, como las referidas a la seguridad para la recepción y atención a visitas externas, el fomento de las reuniones telemáticas con el fin de evitar la concentración de personas en espacios cerrados, y la limitación a lo estrictamente esencial de viajes y desplazamientos.
El Grupo Euskaltel se ha posicionado como referente en medidas laborales en época del COVID. Por ello, desde el comienzo de la crisis sanitaria estableció todas las medidas necesarias con el fin de minimizar los riesgos para sus personas bajo la premisa de preservar su salud mitigando el riesgo de exposición al virus y al mismo tiempo de asegurar la adecuada continuidad de los servicios de telecomunicaciones.
Para ello, adoptó diferentes medidas de contingencia con el objetivo de atender a posibles afecciones que el COVID-19 pudiera generar en las comunicaciones entre personas, instituciones y empresas. Entre ellas, el teletrabajo para sus personas y al mismo tiempo el aseguramiento de la continuidad de las telecomunicaciones para hogares y empresas.
El Sistema de Gestión del Grupo Euskaltel es auditado anualmente por AENOR. Sus certificados están disponibles para su consulta en el siguiente link: https://www.euskaltel.com/CanalOnline/nosotros/rse/sistema-gestion
Documentos