Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Notas de prensa>Contazara recibe el certificado Industria 4.0 de AENOR

Contazara recibe el certificado Industria 4.0 de AENOR

13/07/2022

  • Es la primera empresa que recibe el certificado AENOR de sistema de gestión para la digitalización.
  • Con la implantación de la Especificación UNE 0060, referencia de la certificación, una empresa puede mejorar la eficiencia de sus procesos clave de negocio, fomentar la creación de una cultura digital en las personas e impactar positivamente en el proceso de transformación de su modelo de negocio

13 de julio de 2022. Contazara, pyme industrial dedicada a las nuevas tecnologías para la gestión del agua, ha recibido esta mañana el certificado AENOR de sistema de gestión para la digitalización según la Especificación UNE 0060, convirtiéndose en la primera empresa en recibirlo.

Esta certificación de AENOR ayuda a las organizaciones industriales a su digitalización completa a través de un sistema de gestión eficaz, orientado específicamente para las pymes.

Contazara recibió en 2020 el Premio Nacional de Industria Conectada 4.0, que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en su categoría de pyme industrial. La compañía cuenta, desde sus comienzos, con una estrategia de digitalización, así como una amplia experiencia en sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud, seguridad de la información e innovación.

El certificado que ha recibido Contazara abarca la digitalización aplicada a sus líneas de negocio de diseño, desarrollo, producción, verificación, distribución, comercialización, servicio postventa y gestión de instalaciones de contadores de agua inteligentes y equipos para su lectura, así como servicios de telelectura.

Javier Mejía, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de AENOR, ha destacado en el acto de entrega del certificado que para su concesión "el equipo auditor de AENOR ha valorado la estrategia de la organización desde sus orígenes, que integra innovación y digitalización. Hoy Contazara puede comunicar a todos sus públicos, con el respaldo de la certificación más valorada, que es una industria digital, con todo lo que esto conlleva".

Por su parte, Natalia Cebrián, Directora de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad de Contazara ha manifestado que esta certificación "ha supuesto un mayor despliegue estratégico en digitalización dentro de la organización, la mejora de la eficiencia de los procesos claves de negocio como consecuencia de la digitalización y la mejora de imagen en los grupos de interés como industria 4.0 innovadora y avanzada tecnológicamente".

La Especificación UNE 0060 describe los requisitos que debe reunir una industria para que sea considerada como industria digital. Permite la digitalización de procesos clave de negocio, que son aquellos que tienen un impacto significativo en los ingresos, costes o experiencia de los clientes, y de los que es esperable un mayor retorno por su transformación digital.

Este documento establece 92 requisitos que se corresponden con aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de abordar un proceso de transformación digital de una empresa. Están agrupados en seis bloques: liderazgo; planificación; infraestructuras; competencia, talento y capital humano; seguridad de la información, e innovación.

Para su obtención, las organizaciones deben cumplir al menos el 80 % de los requisitos considerados como obligatorios; al finalizar el primer año deberán cumplir el 85 % de ellos, el segundo año deberán cumplir el 90 %, y al finalizar el tercer año deberán cumplir el 100 % de dichos requisitos.

Esta certificación forma parte del conjunto de soluciones AENOR Project Trust, una iniciativa que apoya a las empresas españolas en el acceso a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Integra un conjunto de soluciones que refuerzan la confianza que despiertan los proyectos. Incluye desde una nueva certificación que avala el alineamiento del proyecto con uno o varios pilares y ejes transversales de los definidos en el Plan, hasta un conjunto de certificaciones ampliamente reconocidas en campos como la sostenibilidad o la digitalización.

La certificación de AENOR según la Especificación UNE 0060 está alineada con los ejes fundamentales de la herramienta HADA (Herramienta de Autodiagnóstico Digital Avanzada) desarrollada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para dotar a la industria española de un instrumento gratuito y moderno que permita a las empresas evaluar su nivel de madurez en relación con el paradigma de la Industria 4.0, además de ofrecer el nivel de impacto y utilidad de diversos habilitadores digitales en la organización obteniendo el grado de prioridad para su implantación.