Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Notas de prensa>AENOR y APeL firman un convenio para la certificación de la calidad de los contenidos para la formación e-Learning

 
 

AENOR y APeL firman un convenio para la certificación de la calidad de los contenidos para la formación e-Learning

06/05/2021

  • Gracias al acuerdo, los proveedores de contenidos podrán aportar transparencia y confianza a los clientes y administraciones públicas sobre la calidad de los contenidos formativos a ser utilizados en la impartición de acciones formativas en modalidad e-Learning.

6 de mayo de 2021. AENOR y la Asociación de Proveedores de e-Learning (APeL), han firmado un convenio marco de colaboración para facilitar a los proveedores de contenidos formativos la certificación AENOR de Conformidad de la Calidad de los contenidos desarrollados para realizar acciones formativas online (teleformación o e-Learning), conforme al Sello de la Asociación de Proveedores de e-Learning.

Gracias al acuerdo, las empresas podrán validar la aplicación de los indicadores y criterios establecidos en el Sello de Calidad APeL, y aportar transparencia y confianza a los clientes y administraciones públicas sobre la calidad de dichos contenidos formativos.

El estándar de requisitos concreta los indicadores o criterios de calidad relativos al contenido, entre los cuales está que los contenidos de las acciones formativas se diseñan conforme a objetivos de aprendizaje o competencias, se articulan en torno a un programa detallado que contempla diferentes unidades de aprendizaje, incorporan actividades prácticas, contenidos interactivos y multimedia en torno a los objetivos de aprendizaje o competencias de cada unidad, se establece el proceso de aprendizaje conforme a una progresión didáctica  con evaluación de la adquisición de los objetivos o competencias. También se establece una métrica estándar para el cómputo de horas de duración de la acción formativa, así como una memoria técnica en la que se recojan los cálculos justificativos.

En la actualidad, a causa del COVID-19, este tipo de formación ha cobrado especial importancia. Por lo que es necesario un marco que ayude a su configuración y reconocimiento como un producto de calidad, ofreciendo garantías al sector y contribuyendo a la consolidación del e-learning en todos los ámbitos.

Pedro J. Gómez Vargas, presidente de APeL, destacó que: "El sello de calidad APeL-AENOR supone un paso importante para la consolidación del e-Learning de calidad, es fruto del esfuerzo y consenso entre los principales proveedores, y sobre todo aporta seguridad a los usuarios, ya que garantiza que se trata de contenidos diseñados siguiendo criterios pedagógicos y establece la duración de la acción formativa"

Por su parte, Javier Mejía Martí, director de Marketing Estratégico y de Producto, afirmó que: "Esos esfuerzos de APeL por crear y consolidar contenidos e-Learning de calidad coinciden con la misión de AENOR en la apuesta por la innovación y la formación, por lo que desarrollamos este proyecto de colaboración con la revisión de los indicadores y criterios de calidad, el establecimiento del proceso de certificación y su testeo, con el objetivo final de aportar confianza y garantías a todos los clientes".