13 de julio de 2020. AENOR ha hecho entrega a siete empresas del Grupo Mediapro del certificado de Sistema de Gestión Antisoborno, una acreditación que verifica que la compañía ha desarrollado un sistema de Compliance antisoborno que cumple con los requisitos de la norma de referencia ISO/UNE 37001:2017.
Esta norma es el estándar internacionales para aquellas organizaciones que quieren implantar un modelo de organización y gestión eficaz que reduzca el riesgo de prácticas de soborno.
Grupo Mediapro es la primera empresa de comunicación española en lograr esta certificación de AENOR. De esta forma, se sitúa como un referente de las mejores prácticas internacionales. Con esta certificación Grupo Mediapro continúa avanzando en la implantación de los mayores estándares de cumplimiento con el objetivo de reforzar el buen gobierno y la gestión responsable. Esto supone un reconocimiento a la actuación llevada a cabo por MEDIAPRO en estos últimos años por alcanzar los niveles más altos de ética empresarial en su actuación.
Las siete empresas del Grupo MEDIAPRO que solicitaron la certificación UNE-ISO 37001 han recibido las certificaciones de AENOR de Sistemas de Gestión Antisoborno. Se trata de empresas de diferentes ámbitos de producción audiovisual: Joye Media, Mediaproducción, Imagina Media Audiovisual, S.A.U, Overon, Unitecnic, Medialuso (Portugal) y Mediapro US Sports Marketing.
ISO 37001 es el estándar internacional que acredita que las compañías están comprometidas activamente en la lucha contra la corrupción en sus estructuras y certifica que las empresas del Grupo cuentan con un sistema de gestión anticorrupción eficaz que se aplica a toda la organización y que permite prevenir, detectar y gestionar adecuadamente posibles conductas delictivas en materia de soborno, tanto internamente como externamente.
En febrero de 2017, el Grupo MEDIAPRO creó el Área de Compliance, bajo la dirección de un Corporate Compliance Officer. Durante estos años se han ido implementando las políticas, procedimientos y códigos de conducta necesarios para una buena arquitectura jurídica de Compliance y se ha impulsado la formación en Compliance a todos los niveles del Grupo (Consejo de Administración, responsables de las diferentes áreas y todos los profesionales).
Documentos