Permite identificar las actividades susceptibles de ser consideradas I+D+i en las empresas y facilitar el acceso a importantes deducciones fiscales.
Este certificado facilita el acceso a las deducciones fiscales previstas en la Ley del Impuesto de Sociedades para actividades de I+D+i, tal como se define en el artículo 35 del texto refundido de la la Ley de Impuestos de Sociedades (RDL 4/2004 Y actualizaciones), permitiendo la obtención del informe motivado del Ministerio de Economía y Empresa, vinculante para el Ministerio de Hacienda (Real Decreto 1432/2003, de 21 de noviembre, por el que se regula la emisión de informes motivados relativos al cumplimiento de requisitos científicos y tecnológicos, a efectos de la aplicación e interpretación de deducciones fiscales por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, y sus modificaciones).
La solicitud del informe motivado es voluntaria, pero si se solicita es de obligado cumplimiento la presentación del correspondiente certificado.
La norma UNE 166001 es una guía para la correcta gestión de proyectos de I+D+i. La certificación de proyectos de I+D+i de conformidad con esta norma permite a las empresas obtener puntuación extra en licitaciones de las diferentes Administraciones (General del Estado, Autonómicas y locales), al demostrar que se dispone de tecnologías propias certificadas para su empleo en objeto de licitación.
La Norma UNE 166001 y/o el Real Decreto 1432/2003 son las referencias para definir, documentar y desarrollar proyectos de I+D+i incluyendo aspectos relativos a la gestión del proyecto y a la posterior explotación de los resultados.
La Certificación de Proyectos de I+D+i puede ser de tres tipos:
La norma UNE 166001 es de especial utilidad para todas aquellas organizaciones que realicen actividades de I+D+i, independientemente de su tamaño y actividad.
Certificado de proyecto de I+D+i para su presentación, junto con el correspondiente informe técnico y auditoría contable, en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (para deducciones fiscales) o Fomento (licitaciones).
AENOR está acreditada para la certificación de proyectos de I+D+i. Desde el año 2002 AENOR ha emitido más de 3.400 certificados de proyectos de I+D+i.
AENOR cuenta con personal propio altamente cualificado tanto para la auditoría técnica como contable que junto, con su red de expertos pertenecientes a las principales universidades y centros de investigación de España le permite certificar proyectos en 97 áreas científico-tecnológicas.