AENOR ha sido designado por el Organismo Normalizador del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GSO) para llevar a cabo el proceso de evaluación de conformidad de acuerdo con el Reglamento Técnico para Equipos y Aparatos eléctricos de baja tensión (BD-142004-01). Esta regulación establece los requisitos obligatorios para la seguridad y la compatibilidad electromagnética que deben cumplir estos equipos antes de su comercialización en el mercado local de los países del Golfo. Por equipo eléctrico se entiende todos los dispositivos, artefactos eléctricos/electrónicos y accesorios que contienen componentes eléctricos y/o electrónicos diseñados para usarse con baja tensión.
La Marca del Golfo (G Mark) tiene objetivo de establecer un mercado único, permitiendo la libre circulación de estos productos en los países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), formado por: Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.
Es un esquema armonizado de conformidad que facilita el movimiento de equipos y aparatos de baja tensión a los países miembros del CCG, derrumbando las barreras técnicas y unificando los requisitos aduaneros. De esta forma se crea un mercado común de integración, garantizando la calidad y la seguridad de los consumidores.
Esta certificación conlleva una serie de beneficios, destacando los siguientes:
El solicitante deberá facilitar una serie de documentos técnicos, tales como manuales de instrucciones, ensayos de seguridad y compatibilidad electromagnética realizados por laboratorios autorizados, análisis de riesgos identificando los aspectos químicos, físicos, mecánicos, eléctricos y radiactivos, entre otros, que pudieran afectar al equipo o aparato.
Tras la revisión del expediente técnico, si el proceso es conforme, se procede a la emisión del certificado y a la concesión de la marca.
Una vez superado todo el proceso de certificación, los productos deberán llevar la marca de conformidad, formada por el logo de la G-mark, el número de AENOR como organismo notificado y un código QR, siguiendo las indicaciones establecidas en este documento. Este sistema permite al consumidor acceder a la información técnica del producto disponible en la propia página web del GSO, ofreciendo una mayor seguridad en su compra y uso.