El ensayo de migración requiere la preparativa del agua de ensayo y la realización del contacto entre esta y el material a estudio según la norma UNE EN 12873, estableciéndose diferentes condiciones en función del uso previsto del material; contacto con agua fría o con agua caliente.
Tras el tiempo de contacto entre el agua de ensayo y el material a estudio, se procede a la realización de ensayos de migración específica, empleando como referente para la valoración de los datos obtenidos una muestra blanco.
El agua resultante del ensayo de migración deberá cumplir con las condiciones establecidas en el anexo I del R.D. 140/2003 y sus modificaciones. Verificándose que el material no aporta sustancias que puedan suponer un riesgo para la salud.
Principales parámetros analizados:
- Cloruro de vinilo
- Acrilamida
- Epiclorhidrina
- COV´s
- COT
- HAP´s
- Metales pesados
- Pesticidas y plaguicidas